Marketing Digital - Una revisión teórica de su incidencia en la captación de clientes en el rubro farmacéutico.
Digital Marketing - A theoretical review of its impact on customer acquisition in the pharmaceutical industry.Contenido principal del artículo
El presente artículo tiene como objetivo realizar un estudio teórico del Marketing digital y su incidencia en la captación de clientes en el rubro farmacéutico. Se analizaron conceptos de marketing digital, los cuales se caracterizaron por herramientas digitales para la captación de los clientes. Esto se evalúa de acuerdo a indicadores como comercio exterior, internet y captación de clientes. Se concluye que el marketing digital es una herramienta eficaz en el sector farmacéutico y necesario para la captación de clientes ya que la era digital obliga su uso en este sector, además de enfrentarse a un cliente con competencia de dominio tecnológico, es decir el cliente cada vez más busca información directa, enfatiza también que del marketing digital la herramienta más utilizada para este sector es el Facebook y el Instagram donde hay una interacción con el cliente, demostrando un crecimiento, lo que conlleva a las empresas a implementar estrategias de marketing digital.
The objective of this article is to carry out a theoretical study of digital Marketing and its incidence in attracting customers in the pharmaceutical industry. Digital marketing concepts were analyzed, which were characterized by digital tools to attract customers. This is evaluated according to indicators such as foreign trade, internet and customer acquisition. It is concluded that digital marketing is an effective tool in the pharmaceutical sector and necessary to attract customers since the digital age requires its use in this sector, in addition to facing a client with technological domain competition, that is, the client every more and more looking for direct information, he also emphasizes that the most used digital marketing tool for this sector is Facebook and Instagram where there is an interaction with the client, demonstrating growth, which leads companies to implement digital marketing strategies.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Aliaga, D., & Flores, W. (2017). Influencia del e-commerce en el desempeño de las Mypes del sector textil peruano en el emporio comercial de Gamarra. 89.
Armstrong, G., & Kotler, P. (2008). Fundamentos de Marketing (8 va). Pearson.
Bautista, V. (2014). Plan de ventas y captación de clientes para el comercial Mia de la ciudad de Santo Domingo 2014. Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES
Bravo, F. (2020). Latinoamérica: 2 de cada 10 compradores online son nuevos en el comercio electrónico. Ecommerce News - Comercio electrónico para todos. https:// www. ecomme rcene w s .pe / c ome rc i o - electronico/2020/visa-nuevos-comercio-electronico.html
Bricio Samaniego, K., Calle Mejía, J., & Zambrano Paladines, M. (2018). El marketing digital como herramienta en el desempeño laboral en el entorno ecuatoriano: estudio de caso egresados de la Universidad de Guayaquil. Universidad y Sociedad, 10(4), 103-109. http://scielo.sld.cu/ pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-103.pdf
Carriel, R. B. (2017). Diseño de plan estratégico de marketing para dependientes y clientes de farmacias Sana Sana los ríos a, en la localidad de Quevedo (Bachelor’s thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas).
Castaño, J. J., & Jurado, S. (2016). Marketing digital (Comercio electrónico). Editex.
Castillo, M. E. (2005). Escala Multidimensional SERVQUAL. Universidad del Bio Bio – Chile. https://www.gestiopolis.com/escala-servqual-para-medir-la-calidad-en-el-servicio/
Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2014). Marketing digital Estrategia, implementación y práctica. Pearson Educación de México.
Coloma, P. (2018). estrategias de marketing digital para promover la comercialización de productos de la microempresa mami Brenda en redes sociales. Guayaquil, 116.
Cordero, M. (2019). el comercio electrónico e-commerce, análisis actual desde la perspectiva del consumidor en la ciudad de guayaquil, provincia del Guayas y estrategias efectivas para su desarrollo. Αγαη, 8(5), 55.
De Anca Escudero, A. (2013). Marketing en la industria farmacéutica. Cuadernos del Tomás, (5), 191-214.
De La Cruz Riveros, A., & Hinojosa Flores, M. V. (2017). Estrategias de marketing de servicio y la fidelización de clientes en los negocios de restaurante del Distrito de Huancavelica año 2015.
De Paz Lagar, J., Borges, N. M., & Rodríguez, C. M. (2013). El cliente siempre tiene… su percepción, ¿y la razón? La gestión de clientes en España. PricewaterhouseCoopers S.L,. https://www. pwc.es/es/publicaciones/gestion-empresarial/ assets/gestion-clientes-informe.pdf
Fenollar, Q. P. (2003). Estilos de vida: paradigma del mercado. Universidad Complutense de Madrid
Gómez, D. (2018). El impacto del Marketing Digital en la Industria. https://davidgomez. eu/el-impacto-del-marketing-digital-en-la-industria/
Gómez, M. (2020). Estos son los sectores que más invierten en marketing digital. La cultura del Marketing. https://laculturadelmarketing.com/ sectores-que-mas-invierten-en-marketing-digital/#gsc.tab=
Guajardo, J. (2019). Así potencia el marketing digital a la industria farmacéutica. Instoreview. com. https://www.instoreview.com/blog/asi-potencia-el-marketing-digital-a-la-industria-farmaceutica
Guerrero, G. R., Barrero, M. S. R., & Macías, M. E. U. (2012). Análisis de la percepción de los clientes respecto a la calidad del servicio recibido por parte del personal que atiende en las grandes superficies de la ciudad de Ibagué. Dimensión empresarial, 10(2), 21-31.
Hernández, C. (2019). Marketing digital y captación de clientes en el estudio jurídico IUSTITIA LEGALIS S.A.C., Callao - 2019. 0–2. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/ handle/20.500.12692/38412/Hernandez_CCG. pdf?sequence=1&isAllowed=y
Herrera, N. (2017). Influencia del marketing digital en la rentabilidad económica de Mypes de Lima Norte en el segmento de fabricación y comercialización de muebles de madera. Universidad San Ignacio de Loyola, 118.
Iniesta, F., & Díaz, R. (2004). El impacto de internet en la estrategia empresarial. Revista Alumni, 3(1), 1–10.
Klawter. (2020). Estrategias de Marketing Digital para farmacias: 7 consejos de éxito. https:// klawter.com/blog/estrategias-de-marketing-digital-para-farmacias/
Llican, C., & Armas, E. (2015). Perfil de la consumidora trujillana que demanda productos mediante el comercio electrónico en el distrito de Trujillo en el año 2015. Universidad Privada Antenor Orrego.
López, L. (2019). 5 estrategias de captación de clientes con ejemplos. https://www.instasent. com/blog/estrategias-de-captacion-de-clientes
Malonda, V. (2020). Marketing farmacéutico y marketing digital: Estrategias y tendencias para 2020. https://principioactiva.com/marketing-farmaceutico/
Mamani Llungo, P. (2018). El Marketing digital y su influencia en el Posicionamiento de la IEP “María Magdalena”- SMP, 2018. Universidad César Vallejo. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/ handle/20.500.12692/31012/Mamani_LLP.