Artículos originales: Es una publicación científica que presenta los resultados de un estudio o experimento realizado por los autores. Este tipo de artículo tiene como objetivo principal contribuir al conocimiento existente en un campo específico al presentar nuevos datos, descubrimientos, teorías, metodologías o enfoques innovadores. Los títulos deben estar en el idioma original del texto y contar con versiones en inglés y portugués, con una extensión de 13 a 15 palabras. Los artículos deben tener una longitud máxima de entre 6000 y 6500 palabras y seguir el formato IMRDyC (Introducción, Método, Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias).

 

  • Criterios de Artículos de Investigación:
    • Originalidad y contribución al conocimiento existente.
    • Metodología rigurosa y enfoque científico.
    • Relevancia y actualidad del tema.
    • Estructura clara y coherente.
    • Análisis de datos y resultados concluyentes.

Artículos de Revisión: Es un tipo de publicación científica que tiene como objetivo recopilar, analizar y sintetizar la información existente sobre un tema específico de investigación. A diferencia de los artículos de investigación, que presentan nuevos hallazgos y datos originales, los artículos de revisión se centran en examinar críticamente los estudios previos y proporcionar una visión general y actualizada de un campo de conocimiento. Los títulos deben estar en el idioma original del texto y contar con versiones en inglés y portugués de entre 13 y 15 palabras. Los artículos de revisión deben tener una extensión máxima de entre 6000 y 6800 palabras y deben incluir un análisis crítico de la bibliografía y los datos proporcionados por los autores.

  • Criterios de Artículos de Revisión:
    • Síntesis y análisis crítico de investigaciones previas.
    • Relevancia y actualidad del tema de revisión.
    • Enfoque sistemático y exhaustivo.
    • Argumentación fundamentada y conclusiones claras.
    • Referencias bibliográficas actualizadas.

Artículos de Reflexión: Es un tipo de publicación científica en la que el autor analiza y reflexiona sobre un tema o problema particular desde una perspectiva personal y subjetiva. A diferencia de los artículos de investigación o revisión, los artículos de reflexión se centran en la experiencia, el pensamiento crítico y las opiniones del autor, sin necesidad de presentar nuevos datos empíricos o realizar un análisis exhaustivo de la literatura existente. Los títulos deben estar en el idioma original del texto y contar con versiones en inglés y portugués de entre 13 y 15 palabras. Estos artículos deben tener una extensión máxima de entre 6000 y 6500 palabras.

  • Criterios de Artículos de Reflexión:
    • Análisis teórico y reflexivo sobre un tema específico.
    • Originalidad y perspectivas novedosas.
    • Coherencia y claridad en la argumentación.
    • Fundamentación en la literatura existente.
    • Relevancia y contribución al campo de estudio.