El onboarding y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de empresas comercializadoras de productos de consumo masivo

Onboarding and its relationship with the work performance of employees of companies that sell consumer products

Contenido principal del artículo

Autores/as

La incorporación de personal nuevo a las empresas u Onboarding, es una herramienta de acogida, que hace posible la integración óptima de los nuevos empleados o colaboradores a las empresas. El proceso de onboarding puede contribuir de manera positiva a la mejora del desempeño del personal de ventas y distribución especialmente en empresas de consumo masivo, debido a que permite una integración eficaz de los nuevos colaboradores a la empresa, además de que pueden lograr que se sientan parte de la empresa, desde el inicio de sus actividades laborales. Para ello, es necesario desarrollar un proceso de Onboarding que se adecue a las características de cada empresa, que haga énfasis en la cultura y filosofía de la empresa, sus políticas, valores, objetivos y metas. En este artículo se revisa las particularidades del proceso de incorporación (Onboarding), en empresas comercializadoras de productos de consumo masivo.

The incorporation of new personnel to companies or Onboarding, is a welcome tool, which makes possible the optimal integration of new employees or collaborators to companies. The onboarding process can contribute positively to improving the performance of sales and distribution personnel, especially in mass consumption companies, because it allows an effective integration of new collaborators into the company, in addition to making them feel part of the company, from the beginning of their work activities. For this, it is necessary to develop an Onboarding process that is adapted to the characteristics of each company, which emphasizes the culture and philosophy of the company, its policies, values, objectives and goals. This article reviews the particularities of the incorporation process (Onboarding) in companies that sell consumer products.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ulloa Romero, Y. V., Olivares Alvares, E., & Flores Rivera, . A. R. (2022). El onboarding y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de empresas comercializadoras de productos de consumo masivo. Impulso, Revista De Administración, 2(3), 50-65. https://doi.org/10.59659/impulso.v.2i3.14
Sección
Artículos de Investigación
Biografía del autor/a

Yuri Vladimir Ulloa Romero, Profesional independiente

Administrador de empresas. Profesional independiente. Actualmente, asesor independiente en metodología y Proyectos. Planes de Negocios a nivel empresarial.

Cómo citar

Ulloa Romero, Y. V., Olivares Alvares, E., & Flores Rivera, . A. R. (2022). El onboarding y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de empresas comercializadoras de productos de consumo masivo. Impulso, Revista De Administración, 2(3), 50-65. https://doi.org/10.59659/impulso.v.2i3.14

Referencias

C. (2011). El Balanced scorecard como herramienta de evaluación en la Gestión Administrativa. Visión del Futuro, 15(2), 1-26. https://www.redalyc.org/articu lo .oa?id=357935478003

Bachenheimer, H. (2016). Definición de términos: Administración de empresas. https://silo. tips/downloadFile/definicion-de-terminos-administracion-de-empresas

CADECO, (s/d). Misión, Visión, Objetivo. https:// www.cadecocbba.com/controladores/mision. php 1.

Altuve, E., & Serrano, C. (1999). Relación entre estilos de liderazgo según el modelo de Bolman y Deal y el Desempeño laboral. Trabajo de Grado en Licenciatura en Relaciones Industriales. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.

Bauer, T. (2010). Onbording para nuevos empleados. Maxmizando éxitos. New York: Fundación para la Administración de Recursos Humanos.

Becker, K., & Bish, A. (2021). Entendiendo los roles del aprendizaje en el Onboarding. Revista de Recursos Humanos, 31 (1), 1-22.

Carrasco, I. (07 de 2019). Efecto del proceso de Onbiarding en la satisfacción laboral en colaboradores del área de servicio al cliente en una empresa de telecomunicaciones . Obtenido de dspace.udla.edu: https://dspace. udla.edu.ec/bitstream/33000/11646/1/UDLA-EC-TPO-2019-07.pdf, consultado en fecha: 21/03/3023

Carvajal, T. (26 de 10 de 2020). rhpositivo. net. Obtenido de Onboarding: impacto en las organizaciones: https://rhpositivo.net/ onboarding-impacto-en-las-organizaciones/, consultado en fecha: 10/01/2023

Chiavenato, I. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Ed. McGraw-Hill.

Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. México: Ed. McGraw-Hill.

Colman.H. (27 de 05 de 2021). Blog inpring.es. Obtenido de Onboarding de nuevos empleados: ayudalos a ener éxito: https://www.ispring. es/blog/onboarding-de-nuevos-empleados, consultado en fecha: 10/01/2021

Duran, A., & Urbina, C. (2004). Recursos Humanos. México: Ed. Diana.

Durand C., Y., & Marquez F., A. (2020). Impacto del Onboarding como estrategia de endomarketing en los indicadores de rendimiento de los trabajadores de Hipermercados Tottus de Arequipa. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín. Tesis de Licenciatura en Relaciones Industriales.

Espinosa, E. (30 de 11 de 2021). blog montaner. com. Obtenido de Beneficios del onboarding: https://montaner.com/blog/beneficios-del-onboarding/, consultado en fecha: 10/01/2021

Fristsche, K. (2016). re.ibero.mx. Obtenido de Proceso de Onboarding al área comercial: https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ ibero/1783/016363s.pdf?sequence=1&isAll, consultado en fecha; 21/03/2023

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2008). Metodología de la Inivestigación. Bogotá: Ed. McGraw-Hill.

Jaime-Barón, L.-E., Reyes-Vargas, L.-I., & Paredes- Casas, A.-F. (2021). Diagnóstico del proceso de incorporación (Onboarding) de personal en la E.S.E. Santiago de Tunja. Revista Pensamiento y Acción, Nº 32., 1-17.

Licari, S. (09 de 02 de 2022). blog.hubspot.es. Obtenido de ¿Qué es oboarding? Significado, proceso y ejemplos: ¿Qué es oboarding? Significado, proceso y ejemplos, consultado en fecha: 09/01/2023

Nicolini, C. (2012). El onboarding como proceso de integración para el nuevo empleado. Buenos Aires: Ed. Malvinas Argentinas.

Ortega, C. (2022). Blog questionpro.com. Obtenido de El proceso de un onboarding exitoso: https:// www.questionpro.com/blog/es/proceso-de-onboarding/, consultado en fecha: 10/01/2023

Pedraza, E., Glenys, A., & Conde, M. (2010). Desempeño laboral y estabiliad del personal administrativo. Revista de Ciencias Sociales, v. 16, Nº 3, 1-12.

Rubial, J. (2014). Socialización Organizacional: la relevancia del Contrato Psicológico. Un sistema de acogida para prácticas en la median empresa. Santiago de Compostela - España: Pub. Universidad de Santiago de Compostela. Tesis de Pregrado en Administración.

Scotter, M., & Castle, T. (2004). Aditivos alimetnarios y contaninantes. Aditivos alimetnarios y contaninantes 21 (2), 93-124.

Sy-Corve, H. (23 de Agosto de 2018). Lifeder. com. Obtenido de Desempeño laboral: caracter{isticas y ejemplos.

Villarreal, E. (2018). es.linkedin.com. Obtenido de Principales beneficios del Onboarding: https:// es.linkedin.com/pulse/principales-beneficios-del-onboarding-eduardo-javier-villarreal, cosnultado en fecha: 21/02/2023

Warnberg, C. (2012). Manual de socialización organizacional. New York: Pub. Oxford

University Press.