La responsabilidad administrativa funcional de los servidores públicos en el Perú

The functional administrative responsibility of public servants in Peru

Contenido principal del artículo

Autores/as

El objetivo de la investigación fue profundizar sobre la naturaleza de la responsabilidad administrativa funcional a la luz de la constitucionalidad de las normas de control contenidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República del Perú. La investigación es cualitativa y se utilizó el método descriptivo - explicativo. Para la recolección de información se empleó como instrumento la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, documentos procesales para el análisis documental, la cual registró la información recolectada en publicaciones periódicas en google scholar, bases de datos como SCIELO, SCOPUS, redes sociales como Facebook e Instagram, de la plataforma de YouTube, entre otros medios digitales. Como resultado, la función pública está en manos de personal que brinda servicios públicos que satisfacen el interés general y bien común conforme a un ordenamiento jurídico que deriva de la Constitución y la ley. En ese contexto, el TC ha ratificado la constitucionalidad de potestad sancionadora de la Contraloría General de la República en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional, sin embargo, no acepta el artículo 46 de la Ley Nº 29622, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, por incurrir en falta de tipicidad de las infracciones.

The objective of the investigation was to delve into the nature of functional administrative responsibility in light of the constitutionality of the control standards contained in the Organic Law of the National Control System and the Comptroller General of the Republic of Peru. The research is qualitative and the descriptive-explanatory method was used. To collect information, the Organic Law of the National Control System and the Comptroller General of the Republic was used as an instrument, procedural documents for documentary analysis, which recorded the information collected in periodical publications in Google Scholar, databases such as SCIELO, SCOPUS, social networks such as Facebook and Instagram, the YouTube platform, among other digital media. As a result, the public function is in the hands of personnel who provide public services that satisfy the general interest and common good in accordance with a legal system that derives from the Constitution and the law. In this context, the TC has ratified the constitutionality of the sanctioning power of the Comptroller General of the Republic in the process to sanction matters of functional administrative responsibility, however, it does not accept article 46 of Law No. 29622, Organic Law of the Comptroller General of the Republic, for incurring a lack of typicality of the infractions.

Detalles del artículo

Cómo citar
Yaranga Serrano, Y. M., Castillo Aquiño , G., & Cortegana Moreno, R. I. (2024). La responsabilidad administrativa funcional de los servidores públicos en el Perú . Impulso, Revista De Administración, 4(7), 213-224. https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i7.44
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Yaranga Serrano, Y. M., Castillo Aquiño , G., & Cortegana Moreno, R. I. (2024). La responsabilidad administrativa funcional de los servidores públicos en el Perú . Impulso, Revista De Administración, 4(7), 213-224. https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i7.44

Referencias

Carrera, J. B. (2019). Reflexiones sobre la inconstitucionalidad de las faltas el procedimiento sancionador de la contraloría desde la responsabilidad administrativa de los servidores públicos. Revista de Derecho Administrativo, (17), 368-379. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7810854.pdf

Contraloría General de la República (2021). Resolución de Contraloría N° 166-2021- CG, Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional. https://www.gob.pe/institucion/contraloria/normas-legales/2093915-166-2021-cg

Contraloría General del Estado [CGE] (1 de diciembre de 2017). Recuperado de http://www.contraloria.gob.ec/LaInstitucion/Historia/HistoriaCGE

Diario Gestión (2021, julio 9). Contraloría: prima impunidad en funcionarios con faltas administrativas. https://gestion.pe/peru/politica/

General, L. D. P. A. (2001). LEY Nº 27444. Diario Oficial “El Peruano”, Lima, 11. https://www.osiptel.gob.pe/media/4naaqa4f/ley-27444.pdf

General, L. D. P. A. (2005). Ley Nº 28715, Ley Marco del Empleo Público. Sistema Peruano de Información Jurídica "Ministerio de Justicia", Lima. https://www.sat.gob.pe/transparenciav2/Normas/descargar/Ley28175.pdf

General, L. D. P. A. (2010). Ley N° 29622. Ley que modifica la Ley Nro. 27785. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República (Amplía facultades en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional). Lima, Perú. "El Congreso de la Republica", Lima. https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/801987-29622

General, L. D. P. A. (2018). Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema de Control y de la Contraloría General de la República. " Contraloría General de la República del Perú", Lima. https://www.gob.pe/15016-contraloria-general-de-la-republica-normas-fundamentales-de-la-contraloria

General, L. D. P. A.(2002). Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública "El Congreso de la Republica", Lima. https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/828190-27815

Gil Cotrina, E. (2022). Constitucionalidad de la sanción por responsabilidad administrativa funcional. http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/12544/Gil_Cotrina_Elisbeth.pdf?sequence=6&isAllowed=y

Linares Morán, C. N. (2023). Ausencia de catálogo de infracciones por responsabilidad administrativa funcional y su impacto en la corrupción de funcionarios en el Perú, 2019 a 2021. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/27823/LINARES_MORAN_CLAUDIA_AUSENCIA_CATALOGO_INFRACCIONES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Netell Barrera, A. D. C.., & Rodríguez Lozano, L. G. (2018). El derecho administrativo sancionador en el ámbito disciplinario de la función pública. Misión jurídica, 11(14). https://doi.org/10.25058/1794600X.893

Perú–Presidencia, D. E. L. A. REPÚBLICA Decreto Legislativo Nº 276: Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Art. 1º.[En línea]. http://www.rree.gob.pe/elministerio/Documents/D.%20Leg.%20N%C2%B0%20276%20Ley%20de%20Bases%20de%20la%20Carrera%20Administrativa.pdf

Reyna Zambrano, Y. (2017). El control a la gestión en la administración pública: una mirada a las legislaciones de Ecuador y Perú. Revista San Gregorio, 1(19), 154-167. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/rsan/v1n19/2528-7907-rsan-1-19-00154.pdf

Shack, N., Pérez Pinillos, J., & Portugal Lozano, L. (2020). Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú: Una aproximación exploratoria. http://repositorio.contraloria.gob.pe/bitstream/handle/ENC/18/Calculo_de_la_Corrupcion_en_el_Peru2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Shack, N., Pérez, J., & Portugal, L. (2021). Incidencia de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú 2020. Documento de Política en Control Gubernamental. Contraloría General de la República. Lima, Perú. https://www.academia.edu/download/68870008/INCIDENCIA_DE_LA_CORRUPCION_Y_LA_INCONDUCTA_FUNCIONAL_2020.pdf