Control de pagos y su impacto en la rentabilidad de Horno's de Rumiñahui E.I.R.L. en Trujillo
Payment control and its impact on the profitability of Horno's de Rumiñahui E.I.R.L. in TrujilloContenido principal del artículo
El control de pagos y la rentabilidad son cruciales para optimizar recursos, asegurar liquidez y mejorar la eficiencia financiera empresarial. Esta investigación evalúa el impacto del control de pagos en la rentabilidad de Horno's de Rumiñahui E.I.R.L., utilizando un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo. La comparación de los ratios ROA y ROE entre 2021 y 2022 muestra cambios significativos. El ROA disminuyó de 9.93% a 8.60%, pero incremento a 11.05% y 10.37% considerando el interés tardío. El ROE también cayó de 24.75% a 19.24%, pero subió a 26.79% y 22.40% con intereses. El análisis adicional indica que el control de pagos impacta la rentabilidad: las compras totales bajaron 13.30%, y las a crédito subieron 2.10%. La eficiencia en pagos disminuyó 3.02%, incrementando las cuentas por pagar un 35.58%, lo que impacta negativamente la rentabilidad. El control de pagos y la rentabilidad son esenciales para optimizar recursos, asegurar liquidez y mejorar la eficiencia financiera empresarial.
The payment control and profitability are crucial for optimizing resources, ensuring liquidity, and improving business financial efficiency. This research evaluates the impact of payment control on the profitability of Horno's de Rumiñahui E.I.R.L., using a quantitative approach and a descriptive scope. The comparison of ROA and ROE ratios between 2021 and 2022 shows significant changes. ROA decreased from 9.93% to 8.60%, but increased to 11.05% and 10.37% when considering late interest. ROE also fell from 24.75% to 19.24%, but rose to 26.79% and 22.40% with interest. Additional analysis indicates that payment control impacts profitability: total purchases dropped by 13.30%, while credit purchases increased by 2.10%. Payment efficiency decreased by 3.02%, increasing accounts payable by 35.58%, which negatively impacts profitability. Payment control and profitability are essential for optimizing resources, ensuring liquidity, and improving business financial efficiency.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Arévalo Castillo, Y. M., & Neciosup Sanguinette, R. E. (2017). Implementación de un sistema de control interno de cuentas por pagar y su impacto en la liquidez de la empresa constructora Kapricornio SRL, Trujillo—2016 [Tesis de grado, Universidad Privada del Norte]. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UUPN_3e30656d210139d8031a2f29ec9178ad
Barreto-Granda, N. B. (2020). Análisis financiero: Factor sustancial para la toma de decisiones en una empresa del sector comercial. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 129-134.
Carazas Allpacca, C. J. (2019). Gestión financiera en las Mypes [Tesis de grado, Universidad Nacional de Educación].
https://repositorio.une.edu.pe/entities/publication/repositorio.une.edu.pe
García-Moreno, E., Mapén-Franco, F., & Berttolini-Díaz, G. (2019). Marco analítico de la gestión financiera en las pequeñas y medianas empresas: Problemas y perspectivas de diagnóstico. Revista Ciencia Unemi, 12(31), 128-139.
Marcillo-Cedeño, C., Aguilar-Guijarro, C., & Gutiérrez-Jaramillo, N. (2021). Análisis financiero: Una herramienta clave para la toma de decisiones de gerencia. 593 Digital Publisher CEIT, 6(3), Article 3. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.544
Morillo, M. (2001). Rentabilidad Financiera y Reducción de Costos. Actualidad Contable Faces, 4(4), 35-48.
Nam, H., & Uchida, K. (2019). Accounts payable and firm value: International evidence. Journal of Banking & Finance, 102, 116-137. https://doi.org/10.1016/j.jbankfin.2019.03.010
Nava-Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: Una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628.
Parcco-Lloque, E. F., & Lavado-Vizcarra, K. M. (2023). El control de las cuentas por pagar y su relación con la rentabilidad de la empresa Ramos Egoavil S.A.C. [Universidad Autónoma del Perú]. http://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/2341
Pedrosa, S. J. (2020). Gestión de pagos | Economipedia. economipedia. https://economipedia.com/definiciones/gestion-de-pagos.html
Quispe-Najarro, R. A., & Taboada-Leon, F. R. (2021). Propuesta de control de las cuentas por pagar, en la empresa grupo tandero servicios generales S.A.C., Lima 2021. Repositorio Institucional - UCV, 66.
Ramírez, S. A. O., & Moctezuma, J. A. T. (2012). Revisión crítica de la literatura sobre el análisis financiero de las empresas. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 21(41), Article 41. https://doi.org/10.20983/noesis.2012.1.3
Ugando-Peñate, M., Solórzano Bonilla, M. R., Sabando García, Á. R., & Villalón Peñate, A. (2023). Un Modelo de Gestión Financiera Operativa y su Efecto en la Rentabilidad del Sector Transportista. Caso Compañía Bonanza S.A. Revista Economía y Negocios, 14(1), 69-83.
Vega de la Cruz, L. O., & Marrero Delgado, F. (2021). Gestión integrada del control interno en el sistema organizacional cubano: ¿una necesidad? Cofin Habana, 15(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2073-60612021000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Vergara, V., & Eugenia, M. (2017). LOS MANUALES DE PROCEDIMIENTOS COMO HERRAMIENTAS DE CONTROL INTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN. Revista Universidad y Sociedad, 9(3), 247-252.