Satisfacción laboral en trabajo remoto de docentes en un centro educativo experimental peruano

Job satisfaction in remote work of teachers in a peruvian experimental educational center

Contenido principal del artículo

Autores/as

Esta investigación toma interés al cambió de un trabajo presencial a uno remoto debido a la pandemia COVID-19. Como objetivo, determinar el nivel de satisfacción laboral en trabajo remoto de docentes del Centro Educativo Experimental “Rafael Narváez Cadenillas”, Trujillo – 2021; el estudio de diseño y metodología cuantitativa, descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; la muestra de 84 docentes de inicial, primaria y secundaria, aplicándoles la escala de satisfacción laboral de Palma Carrillo (1999) con nivel de confiabilidad: Alfa de Cronbach de 0.88 y de validez: Métodos de jueces, análisis factorial confirmatorio y V de Aiken. Los resultados, un nivel de satisfacción laboral en trabajo remoto de 61.9% entre satisfechos y muy satisfechos. Concluyendo, la mayoría de los docentes se encuentran satisfechos con el trabajo remoto, los más satisfechos de sexo masculino, entre las edades de 30 a 59 años y tiempo de servicio de 10 a 19 años.

This research takes interest in the change from in-person work to remote work due to the COVID-19 pandemic. The objective is to determine the level of job satisfaction in remote work of teachers at the “Rafael Narváez Cadenillas” Experimental Educational Center, Trujillo – 2021; the study design and quantitative, descriptive, observational, retrospective and cross-sectional methodology; the sample of 84 initial, primary and secondary school teachers, applying the Palma Carrillo (1999) job satisfaction scale with reliability level: Cronbach's Alpha of 0.88 and validity: Judge methods, confirmatory factor analysis and Aiken's V. The results, a level of job satisfaction in remote work of 61.9% between satisfied and very satisfied. Concluding, the majority of teachers are satisfied with remote work, the most satisfied being males, between the ages of 30 to 59 years and service time of 10 to 19 years.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ibañez-Ferrer, M. E., Ibañez-Gonzales, L. M., Vidal–Viera, R. D. P., Tohalino-Tuesta, D. A., & Sosa-Sandoval, J. J. (2025). Satisfacción laboral en trabajo remoto de docentes en un centro educativo experimental peruano. Impulso, Revista De Administración, 5(9), 16-27. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.66
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Ibañez-Ferrer, M. E., Ibañez-Gonzales, L. M., Vidal–Viera, R. D. P., Tohalino-Tuesta, D. A., & Sosa-Sandoval, J. J. (2025). Satisfacción laboral en trabajo remoto de docentes en un centro educativo experimental peruano. Impulso, Revista De Administración, 5(9), 16-27. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.66

Referencias

Alarcón, N., Ganga, F., Pedraja, L., y Monteverde, A. (2020). Satisfacción laboral y motivación en profesionales obstetras en un hospital en Chile. Medwave, 20(4), 1–6. https://doi.org/10.5867/medwave.2020.04.7900

Arias, S. (2020). Satisfacción laboral y trabajo remoto docente de las instituciones educativas JEC de la provincia de Camaná, Arequipa - Perú [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/55730/Arias_CSG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Calderón, C., Racines, M., Castañeda, G., y Rodríguez, F. (2021). Análisis de las condiciones laborales del magisterio ecuatoriano durante la pandemia. Ciencia Latina: Revista Multidisciplinaria, 5(1), 734–759. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i1.273

Carrillo, J. (2020). Síndrome de burnout y satisfacción laboral en docentes con trabajo remoto de una institución educativa privada de Moquegua 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7297

Deza, I., Villavicencio, M., y Gonzales, C. (2020). Motivación de logro y satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital de Tingo María en Huanuco, Perú. Revista Científica de La Universidad de Cienfuegos, 12(3), 61–66. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-61.pdf

Díaz, P. (2021). Impacto del trabajo remoto en calidad del servicio educativo de docentes de la institución educativa Gastón María, San Juan de Miraflores, Lima - Perú. [Tesis de maestría, Universidad Cesar Vallejos]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58964/Diaz_MPG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Fischman, D. (2000). El Espejo del Líder (F. E.: E. C. UPC (ed.)). UPC, Fondo Editorial: El Comercio. https://catalogo.upc.edu.pe/discovery/fulldisplay?docid=alma990000087650203391&context=L&vid=51UPC_INST:51UPC_INST&lang=es&search_scope=MyInst_and_CI&adaptor=LocalSearchEngine&tab=002Todoslosrecursos&query=creator,exact,UniversidadPeruanadeCienciasAplicadas.FondoEditorial&facet=creator,exact,UniversidadPeruanadeCienciasAplicadas.FondoEditorial&offset=20

Herrera, J. (2021). Impacto ocupacional del trabajo remoto en docentes durante la emergencia sanitaria en una Institución Educativa de Chota - Cajamarca 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75c02ce0-d52a-45cc-bc57-cb9ecdae3078/content

Idrogo, M. (2017). Estrategia de motivación que contribuye a la satisfacción laboral en los colaboradores de una institución pública. [Tesis de maestría, Universidad Señor de Sipán]. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/4190/IdrogoCabrera.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ivancevich, Gibson, y Donnelly. (2006). Las organizaciones: comportamiento, estructura, procesos. (Mc Graw Hill Interamericana (ed.); 12th ed.).

MINEDU. (2020a). Resolución Viceministerial N° 097-2020- Minedu. https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/584173-097-2020-minedu

MINEDU. (2020b). Resolución viceministerial No 094 - 2020 - Minedu. https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-Legales/541161-094-2020-Minedu

Miranda, S. (2021). Nivel de satisfacción laboral en docentes del sector público de educación inicial durante el periodo de emergencia, Chiclayo - Perú. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 27. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/3729/1/TL_MirandaMerinoStephanyLisset.pdf

Pagés, D. (2020). Percepción de la Satisfacción Laboral en el Teletrabajo en profesionales Web Search Evaluator. [Tesis de maestría, Universitat Oberta de Catalunya]. https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/121487/6/dpd680TFM0620memoria.pdf

Palma, S. (1999). (2009). Elaboración y validación de una escala de satisfacción laboral SL-SPC para trabajadores de Lima Metropolitana. (E. C. Editor (ed.)).

Pineda, E. (2011). Impacto de las TICS en el sistema educativo. In CEPAL (Ed.), La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe. Una mirada multidimensional (p. 172). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2568c26e-e12b-41fc-bd88-ca05efd73925/content

Reyes, B. (2020). El teletrabajo y la satisfacción laboral en los trabajadores administrativos de una institución educativa de la ciudad de Trujillo, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/25369/ReyesCordovaBlancaMaría.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Robbins, S. P., & Coulter, M. (2010). Administración (Decima ed.). Naucalpan de Juárez, Estado de México: Prentice Hall, Pearson Educación de México, S.A. https://www.pearsonenespanol.com/mexico/educacionsuperior/robbins/robbins_administracion_13e_contenido

Tafur, R., y Soria, E. (2021). La gestión educativa en situación de confinamiento en Perú. In Pontificia universidad catolica del Perú (Ed.), La gestión de los centros educativos en situación de confinamiento en iberoamérica (p. 20). https://www.studocu.com/row/document/xian-jiaotong-university/形体舞蹈/rosa-tafur-y-edith-soria-la-gestion-de-los-centros-educativos-en-situacion-de-confinamiento-en-peru/18316014

Tejedor, S., Cervi, L., Tusa, F., y Parola, A. (2020). Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador. Revista Latina de Comunicación Social, 78(1), 21. http://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/335