Participación ciudadana de las universidades en la construcción de políticas públicas

Citizen participation of universities in the construction of public policies

Contenido principal del artículo

Autores/as

El estudio tiene como objetivo analizar el rol de la participación ciudadana de las universidades en la construcción de políticas públicas. Se realizó una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA, abarcando estudios publicados entre 2020 y 2024 en bases de datos como Scopus, WoS y Google Académico. El enfoque fue cualitativo, revisando 26 artículos que exploran la relación entre universidades y gobiernos en la formulación de políticas públicas. Los resultados destacan que, aunque los estudiantes universitarios disponen de herramientas digitales y espacios para la participación, su implicación en la creación de políticas es limitada debido a factores como la falta de motivación y de tiempo. Se concluye que las universidades juegan un rol importante en el fomento de la participación cívica, pero se requiere una mayor integración entre la formación universitaria y la acción política efectiva para mejorar el impacto en la gobernanza democrática.

The study aims to analyze the role of citizen participation in universities in the construction of public policies. A systematic review was carried out following the PRISMA method, covering studies published between 2020 and 2024 in databases such as Scopus, WoS and Google Scholar. The approach was qualitative, reviewing 26 articles that explore the relationship between universities and governments in the formulation of public policies. The results highlight that, although university students have digital tools and spaces for participation, their involvement in policy creation is limited due to factors such as lack of motivation and time. It is concluded that universities play an important role in promoting civic participation, but greater integration between university education and effective political action is required to improve the impact on democratic governance.

Detalles del artículo

Cómo citar
Obregón Salas, M. F., Sanjinez Salazar, J. V., Villanueva Príncipe, E. F., & Gastello Mathews, W. (2025). Participación ciudadana de las universidades en la construcción de políticas públicas. Impulso, Revista De Administración, 5(9), 186-203. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.72
Sección
Artículos de Revisión

Cómo citar

Obregón Salas, M. F., Sanjinez Salazar, J. V., Villanueva Príncipe, E. F., & Gastello Mathews, W. (2025). Participación ciudadana de las universidades en la construcción de políticas públicas. Impulso, Revista De Administración, 5(9), 186-203. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.72

Referencias

Bartoletti, R., y Faccioli, F. (2016). Public Engagement, Local Policies, and Citizens’ Participation: An Italian Case Study of Civic Collaboration. Social Media + Society, 2(3). https://doi.org/10.1177/2056305116662187

Badaru, KA y EO Adu. (2020). University students’ Media Use and Political Participation in South Africa. South African Journal of Higher Education, 34 (1), 18-36. https://doi.org/10.20853/34-1-3382.

Cano, A., Quiroz, M., y Nájar, R. (2017). Jóvenes universitarios en Lima: Política, medios y participación. Revista Comunicar, 25(53), 71-79. https://doi.org/10.3916/C53-2017-07

Cárdenas, J. (2017). Jóvenes y cultura política: una aproximación a la cultura política de los universitarios de Bogotá. Reflexiones Políticas, 19(38), 58-72. https://doi.org/10.29375/01240781.2839

Castellanos, J. (2020). El derecho humano a participar: Estudio del artículo 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Universitas, 31, 33-51. https://doi.org/10.20318/universitas.2020.5136

De la Garza, D. J., Recuero, F., Barredo, D. y Peña, J. A. (2023). Educación universitaria y ciberactivismo político: un análisis de los jóvenes universitarios de Iberoamérica. REIDOCREA, 12(1), 1-21. https://doi.org/10.30827/Digibug.78750

Donoso, A. (2020a). Movimientos estudiantiles en América Latina (1918-2011): aproximación historiográfica a sus rasgos compartidos. Artigos, Revista Brasilera de Historia, 40(83). https://doi.org/10.1590/1806-93472020v40n83-11

Donoso, A. (2020b). Movimientos estudiantiles de Brasil y México en 1968: análisis comparativo de sus demandas. História Y Memoria, (21), 269-298. https://doi.org/10.19053/20275137.n21.2020.10181

Espinoza, L. y Alcaide, L. (2024). Participación ciudadana y respuesta organizacional de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes peruana. Revista de Comunicación de la SEECI, 57, 1-21. https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e869

Guardamagna, M. M. (2022). Cambia todo cambia…. El desafío de innovar desde la gestión participativa de las políticas públicas. Estudios de Derecho, 79(173), 170-190. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v79n173a07

Haro, S. (2023). Colaboración entre Universidades y Gobiernos: El Laboratorio de Participación e Innovación Democrática de Andalucía. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 22(2), 1-8. https://doi.org/10.15304/rips.22.2.

Hernández, W. y Guzmán, N. (2024). Niveles de asertividad y participación ciudadana en población universitaria. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 54(1), 225-254. https://doi.org/10.48102/rlee.2024.54.1.603

Kalandides, A (2018) Citizen Participation: Towards a Framework for Policy Assessment. Journal of Place Management and Development, 11 (2), 152-164. https://doi.org/10.1108/JPMD-02-2018-0017

Legorburu, I., Gezuraga, M., Eiguren, A. y Roman, G. (2024). Un espacio de participación ciudadana a través de los Trabajos Fin de Grado: promoviendo la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Revista de Investigación Educativa, 42(2). https://doi.org/10.6018/rie.546291

López, L., Cáceres, R. y Cruz, C. (2024). Políticas educativas del estado para el fortalecimiento de la participación ciudadana en el Perú. EVSOS, 2(3), 66–92. https://doi.org/10.57175/evsos.v2i3.133

López, K. y Sandoval Sarrias, A. (2023). Participación ciudadana y literacidad crítica digital de estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 22(2), 27-42. https://doi.org/10.17398/1695-288X.22.2.27

Lu, H., Fu, K., Liu, X., y Hu, W. (2023). Digital citizen participation of college students: Reality and optimization path. Problems of Education in the 21st Century, 81(2), 244-257. https://doi.org/10.33225/pec/23.81.244

Monsiváis, A. (2014). La deliberación como mecanismo de control democrático: precisiones analíticas y cuestiones emergentes. Revista Mexicana de Sociología, 76(3), 471–499. http://www.jstor.org/stable/43495738

Mühleck, K., y Hadjar, A. (2023). Higher education and active citizenship in five European countries: How institutions, fields of study and types of degree shape the political participation of graduates. Research in Comparative & International Education, 18(1), 32-54. https://doi.org/10.1177/17454999231157160

Owusu, Y., y Fourie, M. (2019). Students as partners in the promotion of civic engagement in higher education. Studies in Higher Education, 46(6), 1241–1255. https://doi.org/10.1080/03075079.2019.1666263

Padilla, M. (2014). Ciudadanía política en la red. Análisis de las prácticas políticas entre jóvenes universitarios. Nueva época, 21, 71-100. http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/572/59

Pateman, C. (1970). Participation and democratic theory. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511720444

Portal Derechouned. (2019). El derecho a participar en los asuntos públicos. https://feji.us/yot6jp

Ramírez, M. (2023). Imaginarios sociales sobre participación ciudadana en jóvenes universitarios. Revista De Ciencias Sociales, 29(4), 91-106. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41242

Rodríguez, D., Páez, A., Román, D. y Rodríguez, E. (2024). Participación ciudadana, gobernanza democrática y derecho al desarrollo: una revisión sistemática. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 26(1), 198-214. https://doi.org/10.36390/telos261.13

Sánchez, S. (2022). La dimensión temporal en la experiencia de participación social y política en la juventud iberoamericana. Foro de Educación, 20(1), 158-172. https://doi.org/10.14516/fde.930

Sandoval, A., López, K., y Esponda, K. (2023). Desafíos de la democracia digital: Análisis de prácticas de participación ciudadana de estudiantes universitarios en Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 29(3), 124-138. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i3.40702

Shack, N. (2021). Una aproximación a los mecanismos de participación ciudadana en el Perú. Contraloría General de la República. https://bit.ly/3zYuptF

Torres, C., Cuevas, O., Angulo, J. y Lagunes, A. (2020). Incidencia y frecuencia de la participación en línea de estudiantes universitarios mexicanos. El caso de la Universidad Veracruzana. Formación Universitaria, 13(1), 71- 82. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000100071

Valdivié Mena, D., Ubals Álvarez, JM, y Véliz Rodríguez, M. (2023). Formación ciudadana y participación social de los estudiantes universitarios. Revista Conrado, 19(90), 400-407. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v19n90/1990-8644-rc-19-90-400.pdf

Willeck, C., and Mendelberg, T. (2022). Education and Political Participation. Annual Review of Political Science, 25, 89-110. https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-051120-014235

Zlobina, A., Dávila, M. C., y Barbolla Zapater, M. (2024). Are today's young people active citizens? A study of their sensitivity to socio-political issues and their social participation. Journal of Social and Political Psychology, 12(1), 5-22. https://doi.org/10.5964/jspp.10299