Relación entre costos de importación y tratamiento contable en la empresa agroquímica Solandina S.A.C. 2022
Relationship between import costs and accounting treatment in the agrochemical company Solandina S.A.C. 2022Contenido principal del artículo
El tratamiento contable implica el registro y clasificación de transacciones financieras, mientras que los costos de importación abarcan todos los gastos asociados a la adquisición de bienes del extranjero, incluidos impuestos y transporte. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el tratamiento contable y los costos de importación en la empresa importadora Solandina S.A.C., utilizando un enfoque cuantitativo y correlacional con una muestra no probabilística de 20 empleados de diversas áreas. Los resultados indican que el 70% de los encuestados considera adecuadas las políticas contables, aunque un 15% menciona su falta de aplicación. Además, el 65% opina que el reconocimiento de transacciones es constante, mientras que un 10% reporta inconsistencias. Se identificaron correlaciones negativas moderadas entre un adecuado tratamiento contable y la reducción de costos de importación. La correcta implementación de Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es crucial para optimizar estos costos y mejorar la calidad de la información financiera, favoreciendo decisiones estratégicas en un entorno competitivo.
Accounting treatment involves the recording and classification of financial transactions, while import costs encompass all expenses associated with acquiring goods from abroad, including taxes and transportation. This study aims to determine the relationship between accounting treatment and import costs at the importing company Solandina S.A.C., using a quantitative and correlational approach with a non-probabilistic sample of 20 employees from various areas. The results indicate that 70% of respondents consider the accounting policies adequate, although 15% mention a lack of application. Additionally, 65% believe that transaction recognition is consistent, while 10% report inconsistencies. Moderate negative correlations were identified between proper accounting treatment and the reduction of import costs. The correct implementation of International Accounting Standards (IAS) and International Financial Reporting Standards (IFRS) is crucial for optimizing these costs and improving the quality of financial information, supporting strategic decisions in a competitive environment.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Arenas, A. F. R., y Giraldo, N. O. (2020). Tratamiento contable y financiero de la aplicación de la sección 13 para pymes en Colombia. Universidad Antonio Nariño Sede Palmira. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1678
Ascoy, K. G. C., y Villalobos, E. R. V. (2018). Análisis del tratamiento contable para determinar el costo de las existencias en la empresa Importaciones Peruvian S.A Trujillo 2016 [Tesis de grado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/13709
Católico, D. F. S. (2021). Las Normas Internacionales de Información Financiera y su relevancia informativa: Evidencia empírica en empresas cotizadas de Colombia. Contaduría y administración, 66(2). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2395
Chambergo, I. G. (2014). Contabilidad de costos para la toma de decisiones: Aplicación práctica. Instituto Pacífico. https://tienda.institutopacifico.pe/detalle/contabilidad-de-costos-para-la-toma-de-decisiones
Chavarro, J. (2021, julio 29). Región Andina: Importaciones de agroquímicos aumentan con fungicidas como principal unidad de negocio. AgriBusiness Global. https://www.agribusinessglobal.com/es/agroquimicos/region-andina-importaciones-de-agroquimicos-escalada-con-fungicidas-como-unidad-de-negocio-principal/
Chávez-Dulanto, P. N., Vögler, O., Helfgott-Lerner, S., y Carvalho, F. P. (2024). Insights on the Use of Pesticides in Two Main Food-Supplier Coastal Valleys of Lima City, Peru. Agrochemicals, 3(3), Article 3. https://doi.org/10.3390/agrochemicals3030013
Chávez Flores, R., Chávez-Cruz, G., y Maza Iñiguez, J. (2018). El tratamiento de los costos de activos no corrientes importados aplicando Normativa Internacional (NIC) 16. Conrado, 14, 81-88.
Guncay Bustos, G. C., Moreno Narváez, V. P., y Díaz Córdova, J. F. (2020). Costos de importaciones compartidas y su tratamiento contable- tributario en el sector artesanal. CIENCIAMATRIA, 6(Extra 2), 521-552.
Hidalgo, J., Narváez, C., y Erazo Álvarez, J. C. (2019). Devolución del crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA) al sector exportador bananero en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 4(Extra 3-1), 4-18.
IASB. (2015). International Accounting Standards Board (IASB). Deloitte IAS Plus. https://www.iasplus.com/en/resources/ifrsf/iasb-ifrs-ic/iasb
Iñiguez-López, A. V., Narváez-Zurita, C. I., y Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en las Unidades Educativas Particulares. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 126-159. https://www.redalyc.org/journal/5768/576869215006/html/
OEFA. (2019, febrero 5). Lineamientos para la formulación, aprobación, seguimiento y evaluación del cumplimiento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA. OEFA. https://www.oefa.gob.pe/lineamientos-para-la-formulacion-aprobacion-y-evaluacion-del-plan-anual-de-evaluacion-y-fiscalizacion-ambiental-planefa/
Otto, E. A. C., y Walter, S. V. E. (2021). Costos de importación y su impacto en la rentabilidad de la empresa Impandi de importaciones S. A. periodo 2018 [bachelor Thesis, Universidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7959
Paternina, S. M. (2019). Tratamiento Contable de las Propiedades, Planta y Equipos Bajo NIIF Para PYMES. Gerencia Libre, 5, 116-135. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/6992
Salazar, R. G. (2019). Costos de importación y su incidencia en la rentabilidad de empresas comerciales de línea blanca de Lima Metropolitana, 2018 [Tesis de grado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47425
Silvera, R. E. E. (2020). Gestión logística internacional. Ecoe Ediciones. https://www.ecoeediciones.com/producto/gestion-logistica-internacional-1ra-edicion-impreso/?srsltid=AfmBOor9HDj1JerEo7bAarNBtY9ahAI6Ceoa8ARRA9-3QyS4azeXXrHT
Tejeda-Villanueva, A., Blanco-Jiménez, M., Guerra-Moya, S., y Guerra-Moya, S. (2019). Factores que impulsan las importaciones de las empresas de alimentos procesados, mejorando su competitividad. Investigación administrativa, 48(124). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2448-76782019000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Tito-Quispe, M. (2021). Costo de importación y la rentabilidad de la empresa Industria Metal mecánica Huamaní E.I.R.L., Arequipa, 2021 [Tesis de grado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/66075
Ţogoe, D. G., Avram, M., y Avram, D. C. (2014). Accounting treatments used for accounting services providers. Annals of the Constantin Brâncuşi, 4, 295-302. https://www.utgjiu.ro/revista/ec/pdf/2014-04/45_Togoe,%20Avram.pdf
Vargas, L. D. L., y Vargas, W. E. L. (2020). Propuesta determinación de los costos de importación se relaciona con la NIC 2 inventarios en la empresa Import Export Acuza S.A.C. Santiago de Surco 2019 [Universidad Autónoma del Perú]. https://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/1572