Tecnologías de información y comunicación en procesos administrativos de una municipalidad provincial de Ica, 2023

Information and communication technologies in administrative processes of a provincial municipality of Ica, 2023

Contenido principal del artículo

Autores/as

La presente investigación busco determinar cómo el uso de las TICs se relacionan con los procesos administrativos de una municipalidad provincial del Departamento de Ica, 2023. Estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, de corte transversal, y por su profundidad es explicativa, que asume un diseño no experimental, correlacional de tipo causal. La muestra estuvo constituida por 92 servidores administrativos, el instrumento fue el cuestionario. Los datos encontrados se ajustaron de manera conveniente y el coeficiente pseudo R cuadrado de Nagelkerke mostró que el 99.8%. Por ello se concluye que la investigación muestra que las TICS influyen de manera significativa sobre los procesos administrativos de una municipalidad provincial del departamento de Ica, 2023 la cual se evidencia a partir de la regresión logística ordinal efectuada.

This research sought to determine how the use of ICTs relates to the administrative processes of a provincial municipality in the Department of Ica, 2023. The study was developed under a quantitative approach, of a basic, cross-sectional type, and due to its depth, it is explanatory, which assumes a non-experimental, causal correlational design. The sample consisted of 92 administrative servers, the instrument was the questionnaire. The data found were adjusted conveniently and Nagelkerke's pseudo R square coefficient showed that 99.8%. Therefore, it is concluded that the research shows that ICTs significantly influence the administrative processes of a provincial municipality in the department of Ica, 2023, which is evidenced from the ordinal logistic regression performed.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cabrera Hernández , M. J., Cabrera Hernández , D. del C., Guerrero Salazar , F. A. E., Paitan Cahua, A. W., & Hernandez Maytahuari , P. del R. (2025). Tecnologías de información y comunicación en procesos administrativos de una municipalidad provincial de Ica, 2023. Impulso, Revista De Administración, 5(10), 288-306. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i10.117
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Cabrera Hernández , M. J., Cabrera Hernández , D. del C., Guerrero Salazar , F. A. E., Paitan Cahua, A. W., & Hernandez Maytahuari , P. del R. (2025). Tecnologías de información y comunicación en procesos administrativos de una municipalidad provincial de Ica, 2023. Impulso, Revista De Administración, 5(10), 288-306. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i10.117

Referencias

Achahuanco, J. L. (2021). Gestión administrativa y uso de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en dos instituciones educativas del distrito de la Molina, 2021. Revista EVSOS, 2(1), 83-102. https://n9.cl/ia09i

Alarcón, G; Alarcón, P; Guamán, C. y Rivera, D. (2020), titulo "El Sistema de Gestión de Indicadores de Procesos SGIP", Revista Espacios, 41(7), https:/www.revistaespacios.com/a20v41n07/20410704.html

AlMulhim, A. F. (2023). The impact of administrative management and information technology on e-government success: The mediating role of knowledge management practices. Revista Ideas, 10(1) 1-19. https://n9.cl/d8po0:

Anchelia, V. Inga, M. Olivarez, P. y Escalante, J. (2021). La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas. Revista Propósitos Y Representaciones. 9(1). https://n9.cl/l9lb8

Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). (s.f.). Título "Lineamientos para el retorno progresivo al trabajo presencial en las entidades del sector agricultura y riego". https://n9.cl/d9bj1

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2021, marzo). Servicios públicos y gobierno digital durante la pandemia. https://n9.cl/284kn

Chancay, A. P. Velasco, C. A. y Bayas S. W. (2022). Las tic’s y su incidencia en la gestión administrativa de las pymes manufactureras del cantón Manta pre y post pandemia. Revista Científica Ciencias Económicas y Empresariales. 7(4), 2580-2611. https://n9.cl/n6job

Chuc, G. G., Alcocer, F. R., Llanes C. M. y Pérez C. A. (2022). La influencia de las TIC en la gestión administrativa y contable en una empresa mexicana. Revista South Florida Journal of Development. 2(2), 2580-2611. https://n9.cl/ufrx9

Davis, F. (1989). Perceived usefulness, perceived ease of use and user acceptance of information technology. MIS Quarterly, 13(3), 319- 340. https://www.jstor.org/stable/249008

Díaz K. (2020). Uso de Tecnologías de la Información y su relación con la Gestión Administrativa del Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña, 2020. [Tesis de doctorado, Escuela de posgrado de la Universidad Cesar Vallejo del Perú]. https://n9.cl/zppq1.

Espinoza, R. M. y Cevallos, P. F. (2022). Las TICS en la gestión de los procesos administrativos en los establecimientos de educación media. Revista Alfa Publicaciones, 4(3), 245-265. https://n9.cl/dtk9d.

Fachelli, S. y López, R. (2015) Metodología de la investigación social cuantitativa. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2017/185163/metinvsoccua_cap2-4a2017.pdf

Fayol, H. (1916). Teoría Clásica de la Administración, https://n9.cl/irjjl

García I. (2007) La nueva gestión pública: evolución y tendencias. Revista Fundación Dialnet. 47 (2007), 34-37. https://n9.cl/7triz

Gonzáles S. Viteri D. Izquierdo A. Verdezoto G. (2020), Administrative management model for the business development of Hotel Barros in Quevedo city. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 32-37. https://n9.cl/ebg9r

Hakeem F. (2023). Information Technology Adoption in Lagos State, Nigeria: A Study Exploring the Adoption of e-Government Web Portal. [Tesis de doctorado, Universidad Northcentral]. https://n9.cl/q0168x .

Hawkridge, D. (1985). Informática y educación: las nuevas tecnologías de la información en la práctica educativa. Buenos Aires: Kapelusz. https://n9.cl/dj9x82

Hernández R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación, Cuarta edición. Editora: McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. https://n9.cl/m0qou2

Hernández, R., Fernández, C., y Bautista M. P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta edición. Editora: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. Editora: Marcela I. Rocha Martínez. https://n9.cl/l0j5h

Martínez, E. (2021). Integración de las tecnologías de la información y la comunicación y su relación con la gestión académica y gestión administrativa en instituciones educativas colombianas – 2020. [Tesis doctoral, Universidad Privada Norbert Wiener]. https://n9.cl/7pyevn

Montalvo, M. (2019). Las tecnologías de información y comunicación en la gestión de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, 2019- [Tesis de doctorado, Escuela de posgrado de la Universidad Cesar Vallejo]. https://n9.cl/s68m13.

Montes, J. y Pulla, C. (2019). La gestión administrativa y su incidencia en la productividad de las microempresas ecuatorianas. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, VII (103) 1-14. https://n9.cl/etekn

Naciones Unidades (ONU) (2021, 12 de mayo de 2021). Perú está por encima del promedio regional y global en transformación digital. https://n9.cl/p4jjx

Resolución de Presidencia Nº 214-2018-CONCYTEC-P, aprueba “Lineamientos técnicos para la ejecución de proyecto de ciencia, tecnología e innovación tecnológica financiados con recursos propios provenientes del canon en universidades públicas”. https://n9.cl/etvzbp.

Rojas, Y., Gonzáles, A., Rodríguez, I. y Álvarez, S. (2021). Learning and the new information and communication technologies Yoisel Leopoldo R. Revista Educación Médica Superior, 35(3), 1-18. https://n9.cl/7znqdt

Sánchez, E. (2008). Las tecnologías de información y comunicación (TIC) desde una perspectiva social. Revista Electrónica Educare. XII. 155-162. https://n9.cl/aa1x

Tornatzky, L. y M. Fleischer (1990). The Process of Technology Innovation. Lexington, MA, Lexington Books (1990). Editorial: Libros de Lexington. Editores: LG Tornatzky, M. Fleischer. https://n9.cl/f03do

Torres J. (2019), Aplicación del proceso administrativo en la Administración Pública Federal de México. Revista electrónica del centro de estudios en Administración Pública. 33, 18-39 https://n9.cl/mmzzep

Vidal J. (2020). La gestión de las tecnologías de la información y comunicación y competencias gerenciales en la gestión administrativa en el Ministerio de Salud, 2019. [Tesis de doctorado, Escuela de posgrado de la Universidad Cesar Vallejo]. https://n9.cl/3vgnv.