Características de la planificación estratégica en el Hospital Dos de Mayo Lima. Periodo 2022
Strategic planning characteristics at the Dos de Mayo Hospital in Lima. 2022 periodContenido principal del artículo
El Plan Estratégico Institucional es un documento de gestión que recoge las principales líneas de acción de la gestión en salud. El objetivo del estudio es determinar las características de planificación estratégica en el Hospital Dos de Mayo-Lima en el periodo 2022. El enfoque es cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. Se utilizó un cuestionario con 20 ítems con respuestas en escala de Likert. La muestra no probabilística por conveniencia constituida por 80 colaboradores. Los resultados revelan que, el Hospital Dos de Mayo ha avanzado en la conceptualización de su dirección estratégica, sin embargo, es necesario fortalecer la ejecución y la retroalimentación. Asimismo, la consolidación de la Gestión para Resultados y los Sistemas de Información, son fundamentales, se debe prestar atención a la madurez en Monitoreo y Evaluación. Se concluye que la planificación estratégica en el Hospital presenta un nivel variado de implementación en sus dimensiones. Se destaca que, la Visión Sectorial de Mediano Plazo ha alcanzado una fase predominantemente implementada.
The Institutional Strategic Plan is a management document that captures the main lines of action for healthcare management. The objective of this study is to determine the characteristics of strategic planning at Dos de Mayo Hospital in Lima for the period until 2022. The approach is quantitative, descriptive, and non-experimental. A 20-item questionnaire with Likert-scale responses was used. The non-probability convenience sample consisted of 80 employees. The results reveal that Dos de Mayo Hospital has made progress in conceptualizing its strategic direction; however, execution and feedback need to be strengthened. Furthermore, the consolidation of Results-Based Management and Information Systems are essential, and attention must be paid to the maturity of Monitoring and Evaluation. It is concluded that the hospital's strategic planning presents a varied level of implementation across its dimensions. It is noteworthy that the Medium-Term Sectoral Vision has reached a predominantly implemented phase.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Armijo M. Planificación estratégica y desempeño organizacional en el sector público. En. Santiago de Chile: CEPAL-ILPES; 2011. https://repositorio.cepal.org/bitstreams/dfa8d5f1-7315-4f10-9824-8fa5b005cc1b/download
Estratégico OP. Plan Estratégico Institucional (PEI) I Hospital Dos de Mayo-Lima. Lima. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6980969/6019194-193-2024-d-hndm.pdf
Cáceres, J. (2023). Importancia de la Planificación Estratégica en el Sector Salud. G-Talent. https://www.g-talent.net/blogs/salud-y-bienestar/importancia-de-la-planificacion-estrategica-en-el-sector-salud?srsltid=AfmBOoqGJW0P4JszjWu63bWeYkck9d9UoemIpXfn_XFmu1dEZHv7dUDc
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2024)0. https://www.gob.pe/institucion/ceplan/institucional.
Guzmán, J. (2015). Importancia de la planeación estratégica en los servicios de salud, 6(4). https://www.medigraphic.com/pdfs/revmed/md-2015/md154b.pdf
Leal, D., Bolivia, M., Castillo, C. (2011). La Planificación Estratégica como proceso de integración de un equipo de salud, 10(24). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1695-61412011000400015
Macias, M., y Mero, J. (2022). Importancia de Planeación Estratégica en Empresas en el Siglo XXI. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8331385.pdf
Palacios, M. Á. (2020). Planeación Estratégica, instrumento funcional al interior de las organizaciones. Revista Nacional de Administración, 11 (2), 2756. https://dx.doi.org/10.22458/rna.v11i2.2756
Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Salud 2017-1019. Ministerio de Salud. Salud Md. https://faolex.fao.org/docs/pdf/per171768anx.pdf
Rivero, L. (2008). Plan estratégico para el mejoramiento de la gestión de la calidad de un producto de una empresa de bebidas, 12(48). http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212008000300009
Rodríguez, F., y Peiró, M. (2012). La planificación estratégica en las organizaciones sanitarias. https://www.revespcardiol.org/es-la-planificacion-estrategica-organizaciones-sanitarias-articulo-S0300893212002588
Scott, A. (2007). Planificación Estratégica. En. Reino Unido: Edinburgh Business School- Heriot-Watt University. https://ebs.online.hw.ac.uk/documents/course-tasters/spanish/pdf/sp-bk-taster.pdf
Universidad en Internet UNIR (2021). El Plan Estratégico de un hospital, ¿en qué consiste? (3/12/2021). https://mexico.unir.net/noticias/salud/plan-estrategico-hospital/
Velásquez, A. (2006). Planificación Estratégica Participativa Basada en Evidencias. En. Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID): PRAES - Promoviendo alianzas y estrategias. https://www.academia.edu/29497664/Planificaci%C3%B3n_estrat%C3%A9gica_participativa_basada_en_evidencias
Vergara, F. (2012) Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Estrategico del sector salud Panama. https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/direcciones/plan_de_monitoreo_print.pdf
Vera, T., Mendoza, H., Delgado, M., Chilán, I., Vega, A., y Heredia, G. (2024). La importancia de la planificación estratégica en organizaciones públicas y privadas. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9734621.pdf