Participación ciudadana y la gestión pública en el Perú: una revisión sistemática (2020-2024)

Citizen participation and public management in peru: a systematic review (2020-2024)

Contenido principal del artículo

Autores/as

La participación ciudadana ha sido ampliamente estudiada en diversos contextos, pero su impacto específico en la gestión pública, especialmente en los gobiernos locales, continúa siendo un tema clave de investigación. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la participación ciudadana en la gestión pública mediante una revisión sistemática basada en el método PRISMA. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos Scopus, Scielo, ERIC y Web of Science. Se identificaron un total de 65 investigaciones, de las cuales 14 fueron seleccionadas para el análisis final. Los resultados evidencian que la participación ciudadana ejerce un impacto positivo en la gestión pública al promover la transparencia, legitimidad y eficiencia institucional. Asimismo, se destaca su rol en el fortalecimiento del compromiso cívico, la confianza institucional y el control social, contribuyendo a una administración pública más democrática y receptiva a las demandas ciudadanas. En conclusión, esta revisión aporta evidencia relevante para la consolidación de modelos de administración pública inclusivos y eficientes que respondan a las realidades y expectativas de la ciudadanía.

Citizen participation has been widely studied in various contexts, but its specific impact on public management, especially in local governments, continues to be a key research topic. The present study aimed to analyze the effect of citizen participation on public management through a systematic review based on the PRISMA method. The search for information was carried out in the Scopus, Scielo, ERIC and Web of Science databases. A total of 65 research studies were identified, of which 14 were selected for the final analysis. The results show that citizen participation has a positive impact on public management by promoting transparency, legitimacy and institutional efficiency. Likewise, its role in strengthening civic engagement, institutional trust and social control is highlighted, contributing to a more democratic public administration that is more responsive to citizen demands. In conclusion, this review provides relevant evidence for the consolidation of inclusive and efficient public administration models that respond to the realities and expectations of citizens.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alarcon Gutierrez , R. W., Alfaro Munares , K. R., & Lima Roman, P. (2025). Participación ciudadana y la gestión pública en el Perú: una revisión sistemática (2020-2024). Impulso, Revista De Administración, 5(11), 287-299. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.144
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Alarcon Gutierrez , R. W., Alfaro Munares , K. R., & Lima Roman, P. (2025). Participación ciudadana y la gestión pública en el Perú: una revisión sistemática (2020-2024). Impulso, Revista De Administración, 5(11), 287-299. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.144

Referencias

Alegre, M., Demuth, P., y Navarro, V. (2019). El aprendizaje invertido en la formación en Medicina. Miradas estudiantiles sobre la estrategia didáctica de aula inversa. Revista de Educación, 18, 397–416. https://n9.cl/bwz49

Caillier, J. G. (2023). A public organization provided a poor service: ¿Is there anything they can do to make it right with the citizen? Public Performance & Management Review, 46(6), 1234–1252. https://doi.org/10.1080/15309576.2023.2257681

Calderón, J. (2024). Influencia de la participación ciudadana en la gestión pública del Gobierno Regional del Callao, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/135129

Chávez, M. (2023). Planificación estratégica prospectiva y participación ciudadana en la gestión de los gobiernos locales. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 6(2), 43–58. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3641

Davies, J. S., Arana-Catania, M., y Procter, R. (2022). Embedding digital participatory budgeting within local government: Motivations, strategies and barriers faced. Sustainability, 14(19), 12471. https://doi.org/10.3390/su141912471

Ferrer-Estévez, M y Chalmeta, R (2021) Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las instituciones educativas. Revista internacional de educación en gestió. 19(2). https://doi.org/10.1016/j.ijme.2021.100494

Gonzales, C. J. (2024). Participación ciudadana en la gestión de políticas públicas en un gobierno local de la provincia de Chincha, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/131456

Guerra, A., León, D., García, J., y Cruzalegui, M. (2023). Participación ciudadana en la gestión pública: Una revisión de la literatura científica. Revista de Climatología, 23(cs), 1751–1758. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1751-1758

Huamaní, J., y Gómez, N. A. (2022). Participación ciudadana y el presupuesto participativo [Citizen participation and participatory budgeting]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 4948–4966. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3449

Hütt, L., y Hernández, J (2024). La participación ciudadana: un nuevo paradigma en la gestión pública. Estudios de la Gestión, (15), 79–99. https://doi.org/10.32719/25506641.2024.15.4

Ingrams, J (2020) La epidemiología de la hidradenitis supurativa. Br J Dermatol;183(6):990-998. 10.1111/bjd.19435

Kim, S., Rho, E., y Teo, Y. J. (2024). Citizen satisfaction research in public administration: A systematic literature review and future research agenda. American Review of Public Administration, 54(2), 256–277. https://doi.org/10.1177/02750740241237477

Naranjo Zolotov, M., Oliveira, T., Cruz Jesus, F., Martins, J., Gonçalves, R., Branco, F., y Xavier, N. (2022). Citizen participation in the smart city: findings from an international comparative study. Local Government Studies, 48(1), 23–47. https://doi.org/10.1080/03003930.2020.1851204

Peixoto, T. C., y Haas, T. (2022). The effect of bureaucratic responsiveness on citizen participation. Public Administration Review, 82(1), 124–138. https://doi.org/10.1111/puar.13431

Perero, G., Isaac, C., Díaz, S y Ramos, Y. (2022). Modelo para la contribución a la gestión de la sostenibilidad en universidades ecuatorianas. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 733-744. https://n9.cl/med0a

Pinto, E. D., Pérez, L. R., Williner, A., Sandoval, C., y del Pilar Délano, M. (2024) Panorama del desarrollo territorial de América Latina y el Caribe. cepal.org

Quecaño, P., y Domínguez, D. (2022). Participación ciudadana para el desarrollo social en la gestión municipal [Citizen participation for social development in municipal management]. Revista InveCom, 5(1), 15–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.13137288

Vílchez Vargas, N. (2023). Participación ciudadana y gobernabilidad democrática en gobiernos locales [Citizen participation and democratic governance in local governments]. Revista Amazónica de Ciencias Económicas, 2(1), e434. https://doi.org/10.51252/race.v2i1.434

Yuquilema, J. C. P., Márquez, J. D. S., Nieto, L. E. B., y Romero, G. A. R. (2023). Innovación en la gestión pública y open government. Polo del Conocimiento, 8(9), 1219-1233. https://n9.cl/38e6y