Impacto de la Gestión de Riesgos en los Resultados de los Proyectos de Inversión Pública en América Latina (2017–2025)

Impact of Risk Management on the Outcomes of Public Investment Projects in Latin America (2017–2025)

Contenido principal del artículo

Autores/as

Los proyectos de inversión pública (PIP) en la actualidad son vitales para cerrar brechas estructurales, reactivar economías locales postpandemia y reducir desigualdades. En este sentido el objetivo de la presente investigación fue analizar la evidencia empírica de estudios regionales sobre el impacto de la Gestión de Riesgos (GR) en los Resultados de los Proyectos de Inversión Pública en América Latina (2017–2025), mediante el desarrollo de una revisión sistemática. La presente revisión sistemática se implementó bajo los lineamientos PRISMA 2020, utilizando un enfoque cuantitativo-descriptivo y diseño longitudinal retrospectivo (2017-2025). Se seleccionaron 44 estudios (2%) de 2,150 registros iniciales. Temporalmente, el 66.7% de los 30 estudios analizados se publicaron en 2021-2023, con pico en 2023 (28.6%). Temáticamente, el 50% reportó eficiencia operativa (cumplimiento de plazos hasta 98% con modelos MEIP/G2G), mientras el 40% identificó barreras como corrupción (70% de retrasos). Se corrobora que la GR constituye un determinante crítico para el éxito de los PIP en América Latina, al potenciar significativamente el cumplimiento de plazos, costos y calidad.

Public investment projects (PIP) are currently vital for closing structural gaps, reactivating local economies in the post-pandemic era, and reducing inequalities. In this context, the aim of the present research was to analyze empirical evidence from regional studies on the impact of Risk Management (RM) on the Outcomes of Public Investment Projects in Latin America (2017–2025), through the development of a systematic review. This systematic review was implemented following PRISMA 2020 guidelines, using a quantitative-descriptive approach and a retrospective longitudinal design (2017-2025). A total of 44 studies (2%) were selected from 2,150 initial records. Temporally, 66.7% of the 30 analyzed studies were published between 2021 and 2023, peaking in 2023 (28.6%). Thematically, 50% reported operational efficiency (with deadlines met up to 98% using MEIP/G2G models), while 40% identified barriers such as corruption (accounting for 70% of delays). The findings confirm that RM is a critical determinant for the success of PIPs in Latin America, significantly enhancing compliance with deadlines, costs, and quality.

Detalles del artículo

Cómo citar
Yacila Espinoza, M. M., & Luján Johnson, G. L. (2025). Impacto de la Gestión de Riesgos en los Resultados de los Proyectos de Inversión Pública en América Latina (2017–2025). Impulso, Revista De Administración, 5(11), 435-454. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.154
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Yacila Espinoza, M. M., & Luján Johnson, G. L. (2025). Impacto de la Gestión de Riesgos en los Resultados de los Proyectos de Inversión Pública en América Latina (2017–2025). Impulso, Revista De Administración, 5(11), 435-454. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i11.154

Referencias

Álvarez, J. Ó. O. (2022). La inteligencia artificial en la gestión de proyectos de inversión pública del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Ingeniería Industrial, 99-121. https://doi.org/10.26439/ing.ind2022.n.5802

Andía, W. V. (2011). La demanda insatisfecha en los proyectos de inversión pública. Industrial Data, 14(2), 67-72. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81622585009

Argüezo, A. N. L. (2017). El presupuesto participativo en los proyectos de inversión pública en el Gobierno Regional Huánuco, 2012-2014. Gaceta Científica, 3(2). https://doi.org/10.46794/gacien.3.2.409

Cárdenas, L. J. O. (2019). Impacto de los proyectos de inversión pública en la mejora de las condiciones de vida de la población del distrito de Marías—Huánuco. Gaceta Científica: Revista de Gestión y Administración, 5(1), 48-51. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9339566

Carrillo, S. L., y Reátegui, L. (2013). Los límites de la articulación intergubernamental en educación: El caso de un proyecto de inversión pública en Julcán. Revista Peruana de Investigación Educativa, 5(5). https://doi.org/10.34236/rpie.v5i5.32

CEPAL. (2023). Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2023: Hacia la Conferencia del Agua de Naciones Unidas. https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/informe_dialogos_15mar2023_eb_limpio.pdf

Cruzalegui, J. I., Guerra, Y. T. Z., García, L. A., y León, S. V. R. (2023). Gestión de Proyectos de Inversión para impulsar el cierre de brechas económicas y sociales en los Gobiernos subnacionales: Una revisión del Modelo de Ejecución de Inversiones Públicas- MEIP, en Perú. Revista de Climatología, 23, 1746-1750. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1746-1750

Da, J. P. F., Hernández, A. N., Medina, A., y Nogueira, D. R. (2014). Concepción metodológica del Control de Gestión de proyectos de inversión social en Angola. Ingeniería Industrial, 35(3), 322-332. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstractypid=S1815-59362014000300008ylng=esynrm=isoytlng=en

Escobar, K. R. C., Terry, O. F. P., Zavaleta, W. E., y Zárate, G. R. (2021). Desempeño de los gobiernos subnacionales en la gestión de inversión pública del Perú. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 26(95), 595-609. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8890474

Gálvez, M. F. B., Vallejos, M. D., Bautista, J. K. G., y García, V. M. (2021). Modelo de Gestión para la eficiencia en la ejecución de inversión pública. Journal of business and entrepreneurial studie, 1-9. https://doi.org/10.37956/jbes.v0i0.247

López, A. R. C., y Vega, J. A. B. (2023). Factores de gestión de ejecución de obras y su influencia en el desarrollo de la provincia del Santa, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4742

Mamani, L. E. C., y Gonzales, A. D. G. (2023). Gestión de proyectos de inversión y su relación con la incidencia de pobreza en la provincia constitucional del Callao. EVSOS, 2(1). https://doi.org/10.57175/evsos.v2i1.92

Marín, J. L. C., y Delgado, J. M. B. (2020). Desempeño Laboral en la Gestión Municipal 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.145

Medina, J. C. F. (2019). El Acuerdo de Gobierno a Gobierno y los Contratos NEC: ¿Soluciones a las deficiencias de la normativa de contrataciones del Estado que puedan ser replicadas por todas las entidades? IUS ET VERITAS, 58, 110-127. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.201901.006

Medina, J. C. F. (2021). Los proyectos especiales de inversión pública y el modelo de ejecución de inversiones públicas: Revisión de las herramientas que pueden emplearse para mejorar las contrataciones del Estado. IUS ET VERITAS, 62, 131-151. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.007

Mena, A. G., y Adrianzen, L. C. P. (2022). La gestión de proyectos de inversión pública en el Latinoamérica y sus alcances. Sinergias Educativas. https://doi.org/10.37954/se.vi.258

Mesa, M. L., y Muñoz, A. V. (2019). El principio de planeación en el contrato de obra pública. IUSTA, 51. https://doi.org/10.15332/25005286.5038

OECD. (2024, diciembre 18). Perspectivas económicas de América Latina 2024: Financiamiento público para el desarrollo. OECD. https://www.oecd.org/es/publications/perspectivas-economicas-de-america-latina-2024_25aed2f5-es/full-report/public-finance-for-development_045dd603.html

Oliva, J. J. G., y Torres, E. M. S. (2024). Gestión pública y la georreferenciación de los proyectos de inversión. Revista de Climatología, 24, 1242-1249. https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1242-1249

Pariguana, F., y Zuniga, L. A. S. (2023). Control interno y ejecución presupuestal en la gerencia de infraestructura y desarrollo urbano de la Municipalidad Provincial de Calca—Cusco, 2020. Revista Científica Integración, 7(1). https://doi.org/10.36881/ri.v7iI.760

Portocarrero, L. S., Vanegas, J. G. L., Restrepo, J. A. M., y Aguilar, A. J. B. (2023). Escala de medición para la evaluación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en proyectos de inversión pública. El caso del Proyecto Morro de Moravia en Medellín, Colombia. Cuadernos de Administración, 36. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cao36.emeod

Quimper, L. A., Ñaupari, G. P. Y., y Chinchay, M. H. H. (2023). Los proyectos de inversión pública para mejorar la infraestructura y servicios de las instituciones educativas del Perú. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v10i3.3676

Quiquín, J. R. (2019). El ambiente de control (modelo COSO) y su ejecución en proyectos de inversión pública de los Gobiernos locales del Perú. Revista la Junta, 2(1). https://doi.org/10.53641/junta.v2i1.23

Ramírez, C. A. H., Ríos, C. A. S., y Huamán, W. E. M. (2018). Factores que influencian en la gestión eficaz de los proyectos de inversión pública en la Provincia de Leoncio Prado. Balance´s, 6(7). https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/144

Ríos, C. V. (2023). Impacto económico – social de la inversión pública en la región San Martín 2015 – 2019. Revista de Ciencia, Realidad y Valores, 2(1), 2-18. https://www.revistacrv.org/CRV-Nro2-vol-1-julio2023.pdf

Rodriguez, J. R. B., Vásquez, L. P., Andrade, E. M., Bartra, K. R. R., Sánchez, F. de M. A., y Ruiz, R. E. V. (2024). Evaluación de la Eficiencia de la Gestión Pública en la Productividad Laboral. Revista InveCom, 4(2), 1-24. https://doi.org/10.5281/zenodo.10574091

Rodríguez, M. F. R., y Béjar, O. R. B. (2022). Eficiencia de la Inversión Pública Peruana. Revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas (2016-2022). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2992

Saldoya, R. W. T., Ubillus, E. A., Luna, H. A. R., y Delgado, L. M. M. (2021). Plan de desarrollo concertado local y su relación con la ejecución presupuestal de las municipalidades de la Provincia de Contralmirante Villar en la gestión 2015-2018. RECIMUNDO, 5(2). https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.298-306

Sánchez, V. Q. (2025). Control gubernamental en la gestión de proyectos de inversión pública en una municipalidad provincial de la región Ayacucho: Government control in the management of public investment projects in a provincial municipality of the Ayacucho region. Scientific Research Journal CIDI, 5(9), Article 9. https://doi.org/10.53942/srjcidi.v5i9.236

Sifuentes, N. P., Quiñones, A. E., y Quiñones, C. A. V. (2023). Proyectos de inversión pública en infraestructura para el desarrollo de una nación. Revista de la Universidad del Zulia, 14(41), 784-800. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9170463

Solis, H. M. R. (2024). Gestión de residuos sólidos y su relación con la inversión pública en municipalidades del Perú. Revista Alfa, 8(22), Article 22. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.260

Soto, R. A. (2021). Eficiencia en la ejecución de proyectos de inversión. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.378

Sullca, P. J. T. (2022). Habilidades gerenciales, proyectos de inversión y desempeño laboral en trabajadores en una municipalidad de Lima. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2287

Tobar, E. R. D. (2022). La investigación y el desempeño laboral como factores de mejora en la gestión municipal de gobiernos locales. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 6(22), 146-155. https://www.redalyc.org/journal/6219/621972234002/html/

Urrego, G. O. (2024). Importancia de la definición delalcance para el éxito de la gerencia delos proyectos de inversión pública en Colombia. Revista Investigación en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, 7(1). https://doi.org/10.46659/26191830.v1.n1.2024.225

Velásquez, V. V. (2011). Variación de Precio en los Contratos de Ejecución de Obra Pública. Derecho y Sociedad, 36, 30-34. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13206

Vílchez, L. C. (2021). Gestión del presupuesto por resultados y calidad del gasto en la municipalidad provincial de Satipo, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1157

Villegas, A. D. F., y Herrera, F. B. C. (2021). Presupuesto por resultados y la gestión administrativa en la unidad ejecutora N° 001230: Universidad Nacional de Moquegua, Moquegua, 2019. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(1 (ENERO 2021)), 1390-1403. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9595273

Yacila, M. M. E., y Luján, G. L. J. (2025). Gestión de riesgos en proyectos de inversión pública en América Latina (2017-2024). Revisión sistemática. Impulso, Revista de Administración, 5(9), Article 9. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.76