Evolución de la inversión pública en el contexto de la modernización del Estado: Revisión sistemática

Evolution of public investment in the context of state modernization: A systematic review

Contenido principal del artículo

Autores/as

La Inversión Pública [IP] ha sido un eje muy͏ importante para el crecimiento económico y social en͏ América Latina, más que nada por las reformas que intentan actualizar el Estado. El objetivo es analizar la evolución de la inversión pública en el contexto de la modernización del Estado entre los años 2014 y 2024.͏ La metodología es de enfoque cualitativo y descriptivo, aplicando lineamientos PRISMA. La búsqueda se realizó en las bases de datos Scopus y Science Direct, empleando las palabras clave "IP" y "Modernización del Estado". 15 artículos fueron considerados relevantes para la revisión. Los hallazgos demuestran la necesidad de mejorar la capacidad institucional y la coordinación entre instituciones. Se concluye que, la inversión pública puede desempeñar un papel estratégico en la construcción de un desarrollo sostenible y equitativo en Perú, siempre que las reformas de modernización se acompañen de acciones concretas.

Public Investment [PI] has been a very important pillar of economic and social growth in Latin America, primarily due to the reforms that seek to update the State. The objective is to analyze the evolution of public investment in the context of State modernization between 2014 and 2024. The methodology is qualitative and descriptive, applying PRISMA guidelines. The search was conducted in the Scopus and Science Direct databases, using the keywords "PI" and "State Modernization." 15 articles were considered relevant for the review. The findings demonstrate the need to improve institutional capacity and coordination between institutions. It is concluded that public investment can play a strategic role in building sustainable and equitable development in Peru, provided that modernization reforms are accompanied by concrete actions.

Detalles del artículo

Cómo citar
Luna Olivares , L. E., Flores Cayro, M. L., Cohello Aguirre , G., Nizama Ávila , M. B., & García Luna , A. A. (2025). Evolución de la inversión pública en el contexto de la modernización del Estado: Revisión sistemática . Impulso, Revista De Administración, 5(12), 39-60. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i12.169
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Luna Olivares , L. E., Flores Cayro, M. L., Cohello Aguirre , G., Nizama Ávila , M. B., & García Luna , A. A. (2025). Evolución de la inversión pública en el contexto de la modernización del Estado: Revisión sistemática . Impulso, Revista De Administración, 5(12), 39-60. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i12.169

Referencias

Abellán , M., Ferreira, T., y Pineda, C. (2020). Las Trayectorias Modernizadoras de la Administración Pública. Revista Brasileira de Políticas Públicas e Internacionais-RPPI, 251-272. doi:https://doi.org/10.22478/ufpb.2525-5584.2020v5n3.54673

Acevedo, S., Barrutia, I., Urquizzo, J., y Venero, R. (2019). La administración pública y el sentido de bienestar para el progreso. Religación. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(17), 116-123. https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/369

Afieroho, P., Perkins, R., Zhou, X., Hoanca, B., y Protasel, G. (2023). Adopción del gobierno electrónico para supervisar la ejecución de proyectos de infraestructura pública en Nigeria: la perspectiva pública. Heliyon, 9(8). https://www.cell.com/heliyon/fulltext/S2405-8440(23)05760-2

Angulo, A. (2022). Guía de proyectos de inversión pública. Yllescas Biblioteca.

Arévalo, J., Asencios, V., Alva, A., y Schrader, J. (2023). Evolución de la inversión pública y su relación en el crecimiento de indicadores económicos - Caso de estudio: Alto Amazonas- Perú. Atenea Editores, 12-24. doi:http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.024231704

Armendáriz, E., y Carrasco, H. (2020). El gasto en inversión pública de America Latina. Banco Interamericano de Desarrollo, 1-39. http://www.iadb.org/

Ayala, G., y Adrianzen, L. (2022). La gestión de proyectos de inversión pública en el Latinoamérica y sus alcances. Sinergias Educativa, 1-13. doi:https://doi.org/10.37954/se.vi.258

Barragán, X. (2022). Posmodernidad, gestión pública y tecnologías de la información y comunicación en la Administración pública de Ecuador. Estado & Comunes, Revista De políticas Y Problemas Públicos, 1(14), 110-122. doi:https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.244

Benites, J., y Salguero, G. (2023). Proyectos de inversión pública en la ejecución de obras por administración directa. Revista Electrónica Sinergias Educativas, 1-16. doi:http://dx.doi.org/10.37954/se.vi.226

Banco Interamericano de Desarrollo BID. (2021). Planificación y priorización ex ante de la inversión pública en los Países Andinos. Banco Interamericano de Desarrollo, 1-45. https://publications. iadb. org/publications/spanish/document/Planificacion-ypriorizacion-ex-ante-de-la-inversion-publica-en-los-paises-andinos. pdf.

Blas, F., Uribe, Y., Revilla, A., y Valqui, J. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática. Revista de Ciencias Sociales. https://www.redalyc.org/journal/280/28071845024/html/

Bustamante, H. (2013). Participación y control ciudadano en la gestión pública. Universidad Militar Nueva Granada.

Calderón, J. (2022). Impacto de la Política e Inversión Pública en los Servicios de Saneamiento Lima. 593-Digital Publisher, 7(2), 170-183. doi:doi.org/10.33386/593dp.2022.3.1096

Cano, D., Huaillapuma, L., Calcina, S., Mullisaca, P., y Aguilar, H. (2023). Incidencia de la Inversión Pública y su contribución en el desarrollo económico de la provincia San Román, Puno, 2007-2021. Journal of High Andean Research, 25(3), 171-179. doi:https://doi.org/10.18271/ria.2023.531

Carrión, R., Lopez, C., Castro, D., y Gallegos, M. (2023). La Inversión Pública del Ecuador y su Impacto en el Presupuesto General del Estado. Digital Publisher CEIT. https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/1936/1660

CEPAL. (2021). Los planes nacionales de inversión pública en América Latina y el Caribe. Observatorio Regional de Planificación para el desarrollo de América Latina y el Caribe, 1-140.

CEPAL. (2022). Sistema Nacional de Inversión Pública de Colombia. Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe. https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/sistemas-planificacion/sistema-nacional-de-inversion-publica-de-colombia

Da-Fonseca, J., Hernández, A., Medina, A., y Nogueira, D. (2014). Relevancia de la planificación estratégica en la gestión pública. Ing. Ind. La Habana, 35(1), 105-112. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362014000100011

Dirección Nacional de Inversión Pública (2023). https://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&id=652&Itemid=100674&lang=es

Escobar, K., Terry, O., Zavaleta, W., y Zárate, G. (2021). Desempeño de los gobiernos subnacionales en la gestión de inversión pública del Perú. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 595-607. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29069613008

Finol , L. (2023). Evaluación de políticas públicas: Experiencias comparadas en América Latina y Europa. Opción, 39(100), 234-263. doi:https://doi.org/10.5281/zenodo.7637525

Fort, R. (2016). Impacto de la inversión pública rural. Economía y Sociedad, 6-13. https://cies.org.pe/wp-content/uploads/2016/07/01-fort.pdf

Gamio, A., y Choquehuanca, C. (2023). Inversión pública y crecimiento económico de la región Lima, 2007-2021. Economía & Negocios, 6(1), 45-74. doi:https://www.doi.org/10.33326/27086062.2024.1.1814

Garcés, A. (2021). El sistema de inversión pública (invierte.pe) y los desafíos que enfrenta para mejorar la ejecución de la inversión pública: ¿un error de diagnóstico? Revista Derecho Público Económico,, 1(1), 25-44. doi:https://doi.org/10.18259/dpe.2021003

Gaviño, K. (2019). Actualizaciones en Inversión Pública: El Invierte.pe a 2 años de su entrada en vigencia, aspectos que llevaron a las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo 1432. Ius et Veritas, 59, 268-275.

Glynianiuk, M. (2020). La modernización del estado y las nuevas tendencias en el ejercicio de la función pública. URI

http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29768

Grandinetti, R. (2018). Innovación en la gestión pública. Estado Abierto. Revista Sobre El Estado, La Administración Y Las Políticas Públicas, 2(3), 91-115. https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/EA/article/view/62

Gurara, D., Kpodar, K., Presbitero, A., y Tessema, D. (2021). Sobre la capacidad de absorber inversión pública: ¿cuánto es demasiado? Desarrollo mundial, 145. doi:https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2021.105525

Gutiérrez, F., y Moreno, J. (2021). El impacto de la inversión pública sobre la privada en las entidades federativas de México. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362021000300061

Huamaní, A. (2016). Inversión pública y sus implicancias en el desarrollo socioeconómico en el departamento de Puno Perú. Rev. Investig. Altoandin., 18(3), 337 - 354. doi:http://dx.doi.org/10.18271/ria.2016.223

Huanchi, L. (2017). Impacto de la inversión pública en el crecimiento económico de las regiones del Perú, periodo 2001 – 2013. Semestre Económico , 6(2), 73-108. doi:http://dx.doi.org/10.26867/se.2017.v06i2.67

Huaquisto, S. (2016). Análisis de eficiencia en proyectos de inversión pública: Un estudio de caso en proyectos ejecutados por administración directa. Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research, 61. doi:https://doi.org/10.18271/ria.2016.179

Lau, A. (2022). Modernización de la gestión pública para democratizar el estado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2783

León, L., y Necochea, L. (2007). El Sistema Nacional de Control y el Rol de la Contraloría. Gestión Pública: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/3F1DEE4ADDBhttp://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/3F1DEE4ADDB

Linares, J., y Villalobos, O. (2023). Inversión pública para el crecimiento de los gobiernos locales: revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplin, 7(3), 1249-1262. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6268

Machín, M., Sánchez, B., López, M., y Puentes, P. (2019). La gestión pública local como garante de la eficacia en la administración pública cubana. Cooperativismo y Desarrollo, 7(2), 212-224. https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/242

Medina, J. (2021). Los proyectos especiales de inversión pública y el modelo de ejecución de inversiones públicas: revisión de las herramientas que pueden emplearse para mejorar las contrataciones del Estado. Revista IUS ET VERITAS, 62, 1-21. doi:https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.007

Milla, J. (2023). Impacto de la gestión pública en el desarrollo de proyectos de inversión en Huacho 2022. Revista Scientific, 8(27), 226–246. doi:https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2022.8.27.12.226-246

Ministerio de Economía y Finanza. (2021). Inversion publica . https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/2007/tomo1/6_INVERSION_PUBLICA.pdf

Ministerio de Economía y Finanzas. (2020). Inversión municipal y rendición social de cuentas. Programa de Desarrollo de Capacidades. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/2D7C8FA44A5CDA5505257C5500162AE8/$FILE/guia_lideres6-inversionpublica.pdf

Muñoz, J., Arribasplata, L., de Gonzaga, N., Yangales, J., & Flores, A. (2020). Planeamiento estratégico, presupuesto en la gestión pública en las Municipalidades provinciales Ancash. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5844-5868. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.3054

Noël, A. (2019). Las políticas públicas y la gestión pública: un análisis desde la teoría y la práctica. Estudios de la Gestión: revista internacional de administració, 223 - 229. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/eg/article/download/1207/1125

Panduro, T. (2021). Efectos de la inversión pública, privada y el stock de capital en el crecimiento económico de la región Huánuco: período 2007-2019. Balance´s., 6-16. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/243

Pastor, A., y Nogales, P. (2019). El futuro del trabajo en la administración pública ¿estamos preparados? Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 3(1), 34-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7058121

Pinacho, A., Cruz, C., y Valencia, O. (2020). Bitácora electrónica de obra pública: entre el gobierno electrónico y el abierto. Revista Digital Universitaria , 21(3). doi:http://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2020.v21n3.a4

Radchenko, O., Nepomnyashchyy, O., Marusheva, O., Prav, R., y Shandryk, V. (2022). Eficiencia de la gestión de la inversión pública estratégica en el sector de la construcción. International Journal for Quality Research, 16(3), 833–846. doi:10.24874/IJQR17.03-13

Ramos, B., Montenegro, L., y Rojas, E. (2021). Impacto del planeamiento estratégico en la inversión pública en un gobierno local. Revista Científica Emprendimiento Científico Tecnológico, 2, 1-14. doi:10.54798/CSPN8469

Ramos, L. (2022). La Gestión Documental en la Administración Pública. Scielo. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S2308-01322022000300014

Rodríguez, M., y Béjar, O. (2022). Eficiencia de la Inversión Pública Peruana. Revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas (2016-2022). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2992

Rodríguez, V. (2022). Efectividad de la gestión por resultados en el marco de reforma y modernización del Estado. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 2061-2078. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3230

Rubén, G., Wilfredo , Y., Willian, P., y Guido, F. (2021). Integridad de la inversión pública y del sistema de gobierno electrónico en los servicios municipales. Revista Venezolana de Gerencia, 26(6), 112-124. doi:10.52080/rvgluz.26.e6.16

Seminario, F., y Delgado, J. (2020). Evaluación según modernización del Estado en la gestión municipal,2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/131

Solis, H. (2024). Gestión de residuos sólidos y su relación con la inversión pública en municipalidades del Perú. Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, 8(22), 220 - 231. doi:https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.260

Stringhini, A. (2018). Administración Pública Inteligente: novedades al ecosistema normativo digital de la República Argentina. Revista Eurolatinoamericana De Derecho Administrativo, 5(2), 199-216. doi:https://doi.org/10.14409/redoeda.v5i2.9094

Támara, S., y Espinoza, W. (2023). Gobierno electrónico en la gestión de la administración pública. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 8(1), 16-28. doi:https://doi.org/10.33936/rehuso.v8i1.5438

Torres, J. (2008). Marco Conceptual de la Gerencia Pública para América Latina. Revista Ciencias de la Admnistración, 2, 23-35. https://www.redalyc.org/pdf/2250/225020360002.pdf

Valdez, A. (2019). Paradigmas emergentes en la gestión pública en América Latina. Revista Venezolana De Gerencia, 24(86), 325-339. doi:https://doi.org/10.37960/revista.v24i86.23765

Valencia, M. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 1-16. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473

Valeriano, L. (2013). La modernización de la Gestión Pública en el Perú. Gestión en el Tercer Milenio, 15(30), 59-64. doi:10.15381/gtm.v15i30.8802

Vizzio, M. (2020). Los sistemas de inversión pública en América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/af9becf7-035e-4681-86ed-1bd0f8d413f4/content