Formación y desarrollo de habilidades gerenciales para fortalecer el liderazgo organizacional: una revisión sistemática

Development and training of managerial skills to strengthen organizational leadership: a systematic literature review

Contenido principal del artículo

Autores/as

En un entorno empresarial caracterizado por la complejidad y el cambio constante, la formación de habilidades gerenciales constituye un factor esencial para fortalecer el liderazgo organizacional. Bajo este propósito, el estudio desarrolló una revisión sistemática de la literatura con el objetivo de analizar el estado del conocimiento sobre la formación de dichas habilidades y su impacto en la consolidación de líderes dentro de las organizaciones. La investigación tuvo como alcance el análisis de artículos científicos publicados entre los años 2000 y 2025, seleccionados en bases de datos reconocidas como Scopus, SciELO y DOAJ, siguiendo rigurosamente los lineamientos PRISMA. Tras un proceso de filtrado y evaluación de calidad, se incluyeron treinta estudios relevantes. Los hallazgos evidenciaron una relación directa entre las habilidades técnicas, humanas y conceptuales con la eficacia del liderazgo organizacional. Se concluyó que el desarrollo de estas competencias es un proceso integrador que potencia el rendimiento institucional y la adaptabilidad frente a los desafíos actuales.

In a business environment characterized by complexity and constant change, the development of managerial skills constitutes an essential factor for strengthening organizational leadership. With this purpose, the study conducted a systematic literature review aimed at analyzing the state of knowledge regarding the development of these skills and their impact on the consolidation of leaders within organizations. The scope of the research included the review of scientific articles published between 2000 and 2025, selected from recognized databases such as Scopus, SciELO, and DOAJ, rigorously following the PRISMA guidelines. After a filtering and quality evaluation process, thirty relevant studies were included. The findings revealed a direct relationship between technical, human, and conceptual managerial skills and the effectiveness of organizational leadership. It was concluded that the development of these competencies is an integrative process that enhances institutional performance and strengthens adaptability in the face of current organizational challenges.

Detalles del artículo

Cómo citar
De la Cruz Damian, J., Mantari Calderon , K., Barrionuevo Inca Roca, Y. A., & Ortiz Colca, G. C. (2025). Formación y desarrollo de habilidades gerenciales para fortalecer el liderazgo organizacional: una revisión sistemática. Impulso, Revista De Administración, 5(12), 87-103. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i12.171
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

De la Cruz Damian, J., Mantari Calderon , K., Barrionuevo Inca Roca, Y. A., & Ortiz Colca, G. C. (2025). Formación y desarrollo de habilidades gerenciales para fortalecer el liderazgo organizacional: una revisión sistemática. Impulso, Revista De Administración, 5(12), 87-103. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i12.171

Referencias

Araya, A. (2023). Habilidades blandas del liderazgo transformacional y resolución de conflictos escolares. Revista Conrado, 19(98). https://bit.ly/3HvTZtX

Arrascue-Lino, I. E., Podestá-Gavilano, L. E., Matzumura-Kasano, J. P., Gutiérrez-Crespo, H. F., y Ruiz-Arias, R. A. (2021). Habilidades gerenciales desde la percepción del personal en el hospital municipal Los Olivos. Revista de Investigación, Tecnología y Ciencias Sociales, 2(1), 139–153. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i2.3715

British Medical Journal. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372(71), 1–9. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Campoverde, J. R., Vicuña, W. G., Urgilés, J. H., y Ochoa, V. A. (2024). Habilidades gerenciales y competitividad en el sector turístico de la provincia del Cañar – Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 29(Especial 11), 426–438. https://doi.org/10.52080/rvgluz.29

Cardona Labarga, J. M. (2004). ¿Qué modelo de liderazgo utilizar en la formación y desarrollo de directivos? Intangible Capital, 1(0), 8–10. https://bit.ly/4fTkhCS

Cassab Martínez, P. M., y Mayorca Beltrán, D. Y. (2018). Habilidades gerenciales en mujeres comerciantes, cabeza de hogar y economía familiar. Estudios Gerenciales, 21(1), 85–96. https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1922

Contreras, J. R. M., Delgado, J. M., Sánchez, K., Palomino, G. P., y Saavedra, R. (2024). Estudio comparativo entre autoridades universitarias del sector público y privado: Habilidades gerenciales y desempeño laboral. Logos: Revista de Investigación, 29(3), 45–61. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n5-194

Díaz Saco, D., Docampo Pérez, A., Montes de Oca González, L., López Mendoza, E. T., y Ruiz Rodríguez, J. (2024). La gestión del proceso de formación del liderazgo en directivos de la provincia de Camagüey. Revista Maestro y Sociedad, 21(2), 272–288. https://bit.ly/47N3gbq

Díaz, J., Ramírez, M., y Pineda, R. (2024). Liderazgo y desempeño organizacional en PYMES. Revista Ciencias Estratégicas, 32(1). https://bit.ly/3UOCqZ4

Douglas, S., Naidoo, L., y Singh, M. (2022). Systemic leadership development: Impact on organizational effectiveness. International Journal of Organizational Analysis. https://doi.org/10.1108/ijoa-05-2020-2184

Ferrer, J., y Clemenza, C. (2006). Habilidades gerenciales como fundamento de la estrategia competitiva en los sectores de actividad metalmecánica venezolana. Revista Venezolana de Gerencia, 11(36), 623–639. https://bit.ly/3JyB7uH

García Guiliany, J., Paz Marcano, A., y Araujo Daza, D. (2024). Habilidades gerenciales como ventaja competitiva para la sustentabilidad en pequeñas y medianas empresas de manufactura textil. Praxis y Saber, 15(1), 55–68. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i1.41655

Hancco-Gomez, M. S., Cruz-Atamari, R., Salazar-Espinoza, J. R., Gutiérrez-Toledo, G. P., y Gallegos-Quispe, D. L. (2024). Impacto de las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en la administración pública. Revista de Investigación en Gestión y Administración, 5(1), 15–29. https://doi.org/10.59659/impulso.v.4i8.52

Lacerenza, C. N., Reyes, D. L., Marlow, S. L., Joseph, D. L., y Salas, E. (2017). Leadership training design, delivery, and implementation: A meta-analysis. Journal of Applied Psychology, 102(12), 1686–1718. https://doi.org/10.1037/apl0000241

Leal-Soto, F., Albornoz Hernández, M., y Rojas Parada, M. I. (2016). Liderazgo directivo y condiciones para la innovación en escuelas chilenas: El que nada hace, nada teme. Revista Estudios Pedagógicos, 42(2), 125–146. https://bit.ly/4oTICfZ

Loaiza Torres, J. (2022). Liderazgo organizacional en tiempo de pandemia y post pandemia: Un análisis exploratorio. Revista Perspectivas, 7(1), 1–16. https://bit.ly/3VjdZD0

Macha Huamán, R., Villanueva-Batallanos, M., Yaya Castañeda, D., Chura Lucar, R. G., y Castilla Jibaja, L. (2022). Habilidades gerenciales en el desarrollo de modelo de negocio en las pequeñas empresas. Salud, Ciencia y Tecnología – Serie de Conferencias, 1, 43. https://doi.org/10.56294/sctconf202243

Mendoza Torres, M. R., y Ortíz Riaga, C. (2020). El liderazgo transformacional, dimensiones e impacto en la cultura organizacional y eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 28(1), 105–120. https://bit.ly/4n1u7VK

Morán Criollo, I. P., Jurado Fernández, C. A., y Elizalde Cordero, C. I. (2024). Indicadores de habilidades blandas del liderazgo transformacional en la resolución constructiva de conflictos entre docentes escolares del Ecuador [Tesis de maestría, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio UTPL. https://bit.ly/3HVEXNY

Moreno Guillén, R. A. (2017). Líneas estratégicas de comunicación en el desarrollo de habilidades gerenciales y humanas. Pensamiento y Gestión, 45, 82–97. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.0.0.20.376-393

Orellana, E. F., González Veintimilla, M. I., Cárdenas Vivar, N. R., y Viñan, M. B. (2024). Planificación estratégica y habilidades gerenciales de instituciones financieras populares en Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, 30(109), 145–161. https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.109.11

Oswaldo, G., y Fernández, V. (2024). Leadership and organizational climate for innovation in an Ecuadorian mining company. ResearchGate. https://bit.ly/47OLGnv

Penagos Guzmán, F., Hernández Castorena, O., y García Solarte, M. (2023). Habilidades gerenciales en turismo: Una revisión sistemática de literatura. Revista Latinoamericana de Turismo, 12(2), 103–119. https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.2022.2094

Ramírez Anzola, C. E., y Celis, G. M. A. (2000). Habilidades gerenciales actuales y hacia el futuro. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 8(2), 84–90. https://bit.ly/45BxAVb

Ramírez-León, A. (2023). Innovación sostenible: cómo las habilidades gerenciales pueden marcar la diferencia en las organizaciones. Revista Científica Anfibios, 6(1), 11–20. https://doi.org/10.37979/afb.2023v6n1.122

Romero Barriga, J. F., Mingorance Estrada, Á. C., Torres Martín, C., y Fuentes Esparrell, J. A. (2014). Dimensiones, rasgos y relaciones del líder y su grupo: Liderazgo versus autonomía. Revista Publicaciones, 44(1), 91–109. https://bit.ly/47fx54r

Rossi Valverde, R. M., y Rossi Ortiz, R. G. (2020). Liderazgo directivo, modelo de medida del constructo para aplicación en Educación Básica Regular. Revista Ecuatoriana de Educación, 4(1), 23–40. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.2

Rozo-Sánchez, A., Flórez-Garay, A., y Gutiérrez-Suárez, C. (2019). Liderazgo organizacional como elemento clave para la dirección estratégica. Revista AIBI, 3(2), 1–15. https://doi.org/10.15649/2346030X.543

Soegiarto, Y., Santosa, A., y Pratama, H. (2024). Effects of leadership development programs, mentorship and employee empowerment on organizational performance. International Journal of Business, Law, and Education. https://doi.org/10.56442/ijble.v5i2.755

Soza-Herrera, J. J., y Díaz-Klatt, A. (2021). Efecto de un programa de desarrollo de habilidades gerenciales para optimizar los estilos de liderazgo. Ciencia Latina: Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 1674–1690. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1024

Suaza Arcila, J. O. (2021). Habilidades gerenciales de empresarios pymes de la ciudad de Medellín, Colombia. Revista Venezolana de Gerencia, 26(6), 83–97. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.36

Tafvelin, S., von Thiele Schwarz, U., y Stenling, A. (2019). Leadership training to increase need satisfaction at work: A quasi-experimental mixed method study. Frontiers in Psychology, 10, Article 2175. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02175

Zuzzete Portilla Garcia, S., Diaz-Camacho, R. F., Romani Miranda, U. I., y Rivera Muñoz, J. L. (2023). Una revisión sistemática acerca del liderazgo directivo y el clima organizacional en los docentes escolares. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, 2(20), 219–234. https://doi.org/10.37135/chk.002.20.130