Estrategia de Mezcla Promocional para mejorar la fidelización del cliente de La Comercial “A Y V” en la ciudad de Potosí.
Promotional Mix Strategy to improve customer loyalty of La Comercial "A Y V" in the city of Potosí.Contenido principal del artículo
En la actualidad es fundamental el diseño de estrategias de promocionales que ayuden a las empresas a posicionarse en el mercado. En muchos casos es necesario mezclar estas estrategias para alcanzar nuevos públicos y fortalecer la fidelización de los clientes. El objetivo de esta investigación es elaborar una estrategia de mezcla promocional para mejorar la fidelización del cliente de La Comercial “A y V” en la ciudad de Potosí. La investigación es de tipo mixto-descriptiva, se aplicó como instrumento un cuestionario y una guía entrevista para elaborar un diagnóstico. Donde se identificaron las causas de la fidelización de los clientes y se detectó que la empresa no cuenta con herramientas de mezcla promocional para poder realizar actividades promocionales. Las estrategias propuestas están centradas en: 4 áreas de actuación dirigidas a proyectar la empresa y difundir los productos. Estas son: publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y marketing directo.
Currently, it is essential to design promotional strategies that help companies to position themselves in the market. In many cases it is necessary to mix these strategies to reach new audiences and strengthen customer loyalty. The objective of this research is to develop a promotional mix strategy to improve customer loyalty of La Comercial "A y V" in the city of Potosí. The research is of a mixed-descriptive type, a questionnaire and an interview guide were applied as an instrument to elaborate a diagnosis. Where the causes of customer loyalty were identified and it was detected that the company does not have promotional mix tools to carry out promotional activities. The proposed strategies are focused on: 4 areas of action aimed at projecting the company and disseminating the products. These are: advertising, sales promotion, public relations and direct marketing.
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Alcázar, P. (2015). Relación Empresa. Cliente. Emprendedores.
EAE Business. (2015). Como retener y fidelizar a tus clientes. EAE Business School. https://recursos.eaeprogramas.es/PDF/comoreteneryfidelizarclientes.pdf
Fischer, L. y Espejo, J. (2011). Mercadotecnia. (4a.ed.). McGraw - Hill Companies.
Hernández, C. y Maubert, C. (2009). Fundamentos de Marketing. Pearson Educación.
Guadarrama, E. y Rosales, E. (2015). Marketing relacional: valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Análisis y reflexión teórica. Ciencia y Sociedad, 40(2), 307-340. https://www.redalyc.org/pdf/870/87041161004.pdf
Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. (6ª ed.). McGraw Hill/Interamericana editores S.A. de C.V
Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Fundamentos de Marketing. (14a.ed.). Pearson Educación.
Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2011). Marketing. (11a.ed.). Cengage Learning Editores S.A.
Monferrer, D. (2013). Fundamentos de Marketing. Une Editorial.
Pierrend, S. (2020). La Fidelización del Cliente y Retención del Cliente: Tendencia que se Exige Hoy en Día. Gestión en el Tercer Milenio. 23(45), 5–13. https://doi.org/10.15381/gtm.v23i45.18935
Sánchez (2021). Marketing relacional y fidelización de clientes en la clínica Maternidad Rodas – Chiclayo 2021. Tesis de grado. Universidad Señor de Sipán. Repositorio Institucional USS. https://repositorio.uss.edu.pe//handle/20.500.12802/8495
Stanton, W., Etzel, M y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. (14a.ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Vieites, R. (2012). Atraer y fidelizar clientes. Consultora e Información SLNE.